La Bolsa de Comercio del Chaco celebra su 11⁰ aniversario

Hoy se cumplen 11 años de la asamblea normalizadora que conformó el primer consejo directivo de la entidad. Fue en el salón auditorio de la Cámara de Comercio de Resistencia donde hombres y mujeres del Chaco dieron inicio a una organización privada y sin fines de lucro que contribuya a fortalecer y multiplicar los negocios en el Chaco y la región.

Image description

En aquellos primeros pasos, como en otros hitos de la entidad, contó con el decidido apoyo del gobierno provincial, liderado por el entonces gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich. Para lograr una herramienta que contribuya a desarrollar una provincia con más empleo privado y más empresas que trasciendan las fronteras con sus productos y servicios.

En la actualidad la BCCH ofrece soluciones de inversión y financiamiento a sus 2.500 clientes en toda la región. Tiene las autorizaciones legales y capacidad técnica para operar en todos los mercados de Argentina conectando a sus clientes con las mejores oportunidades de inversión y financiamiento.


Incluso en mercados del mundo. Con la unidad de Agronegocios, ofrece una extensa variedad de análisis destinados a verificar la calidad de los productos, así como registrar digitalmente los contratos de compra venta de granos y producir información de interés para el sector.

Además, de carácter estratégico, tiene la capacidad para crear mercados institucionalizados que favorezcan el desarrollo de negocios en la provincia y la región, como el mercado algodonero por nombrar uno importante.

Sólo por nombrar un indicador de éxito de la gestión de la Bolsa, hoy administra más de $ 2.000 millones de patrimonio de sus clientes a partir de brindar soluciones financieras para el empresariado pyme de la región. Así, logró convertirse en la entidad financiera privada más grande de toda la región.

El actual presidente, Rubén Federico Piceda expresó: “Nuestro próximos desafíos son la puesta en marcha del primer mercado algodonero institucionalizado del país: EL MERCAL. También estamos, junto a otras 53 entidades del que hacer agroindustrial argentino, impulsando los consensos necesarios y las acciones que contribuyen a la implementación exitosa del Plan 2020-2030: Estrategia de Reactivación Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal.”, “Es clave para nuestra institución consolidar el liderazgo regional en soluciones de financiamiento e inversión para PyMEs de la región”.


El presidente para finalizar manifestó palabras de reconocimiento al equipo de la BCCH: “Es importante reconocer en esta corta pero intensa trayectoria de nuestra institución el denodado esfuerzos de empresarios y profesionales que asumieron responsabilidad de conducción, socios y clientes que respondieron a la convocatoria y al personal que día a día consolida el crecimiento con bases sustentables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.