Joven misionera comenzó su emprendimiento hace un mes y ya realiza envíos a toda la provincia

La joven de 20 años ideó el proyecto de hielos saborizados junto a su novio, de 21, y luego de haber tenido una exitosa respuesta por parte de los clientes, decidieron tomarlo con mayor. En Posadas cuentan con dos puntos de distribución y  reparten a otras localidades. 

Image description

Florencia Viñuela, una joven emprendedora oriunda de Puerto Piray, pensó en los amantes del tereré, pero de esos a los que les gusta más tomar que preparar. Con llamativos colores, los hielos saborizados de “Flopi” se lucen solos y, según comentó ella misma, “la gente se re copó” con la idea. En tan solo un mes, trabajan a freezer lleno y hacen envíos a otras localidades.


Una tarde, mientras estaba junto a su novio, decidieron pensar en alguna propuesta “nueva” para emprender en el pueblo. “Vimos una publicidad de un picolé con frutas y después intentamos hacerlos pero no nos salían. Entonces buscamos otra opción y se nos ocurrió lo del hielo: estábamos en mi casa, teníamos la fruta necesaria, los hicimos y nos salió. Se vendieron enseguida”, relató la joven a Misiones Online.

En ese momento se dieron cuenta de que el emprendimiento cumplía con sus expectativas: a la gente le gustó. Con bolsas para hielo de tamaño grande, jugo natural, rodajas de frutas y otros ingredientes como jengibre o menta, los hielos son una genialidad para los fanáticos del tere que no son tan fanáticos para prepararlo y de aquellos que solo gustan de tomar una bebida refrescante.

Aseguró que en Puerto Piray inclusive realizan servicio de delivery para repartir los hielos. A tan solo un mes desde que decidieron iniciar, ampliaron su oferta de sabores y hasta hacen envíos a Posadas donde tienen dos puntos de distribución. “Los llevamos por cantidad hasta Posadas. Mi papá viaja mucho por el trabajo y es quien los lleva. También me pueden pedir desde cualquier punto de la provincia”, indicó la joven de 20 años.

Tal fue el crecimiento que tuvieron que comprar un freezer: “Como empezamos en mi casa, después ya no nos alcanzaba el lugar de los congeladores. Poníamos 20 bolsitas en el mío y otros 20 en el de él. Ahí nos dimos cuenta de que ya no dábamos abasto”.


En una noche llegan a armar hasta 100 bolsitas con hielos saborizados, aunque si pueden seguir haciéndolo preparan más. “Cuando los ponemos a congelar, subimos historias a Instagram (@hielos_saborizados) contando y ponemos nuestros números celulares para que nos pidan por WhatsApp o también por la cuenta nomás. Mi papá, como es viajante, también levanta pedidos y nos ayuda”, finalizó Florencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.