Jornada de neurociencias y educación en Villa Angela

El 18 y 19 de abril Fundación Eben Ezer organiza con apoyo del Ministerio Educación, la 2° Jornada de Neurociencias y Educación: “El Desarrollo del Saber y la Emoción”. El evento cuenta con el auspicio de la provincia y es totalmente gratuita para los asistentes con relevo de funciones.

Image description
Image description

La actividad se desarrollará en la Iglesia Buenas Nuevas con la disertación de Sandra Torresi, Psicopedagoga y Licenciada en Educación, Especialista en Neuropsicología (UBA), Doctorada en Psicología (UP), Vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Neuroeducación y Directora de Neurociencia Educacional; Alejandro Schujma, Licenciado en Psicología, Especialista en Familias y Adolescencias y autor del libro “Generación NINI, jóvenes sin proyectos que NI estudian, NI trabajan; y Abel Albino, Médico Psiquiatra, Doctor en Medicina, Fundador y Presidente de la Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil).

El Representante Legal de Escuela Eben Ezer, Henry Fuertes, explicó que la 2° Jornada de Neurociencias y Educación se va a dividir en dos turnos para que todos los inscriptos puedan participar de las capacitaciones. “Queremos empezar a las 8 para terminar a las 13. Así a las 13.30 empezaría la segunda hasta las 19. Eso el martes y agregamos a las 20 la charla especial para padres y alumnos con Alejandro Schujma, autor del libro “Generación NINI, jóvenes sin proyectos que NI estudian, NI trabajan” indico.

“Miércoles tendremos los mismos horarios, pero le agregamos un taller con el Dr. Abel Albino, con una exposición de 1 hora más a la mañana y a la tarde. Para nosotros es muy importante este evento por el nivel de los disertantes. Por ejemplo, el trabajo de Albino es reconocido internacionalmente, entonces, eso nos llena de satisfacción, de alegría, orgullo, porque no fue fácil contactarlo porque tiene poco tiempo libre para venir al interior” manifestó Fuertes, expresando su emoción. En ese sentido adelanto que posiblemente se firmará un convenio de colaboración entre el Gobierno Provincial y la Fundación CONIN.

Horarios

Jornadas de Neurociencia, días martes 18 y miércoles 19 de abril:

-Turno Mañana: Acreditación 7:30. Apertura y conferencias de 8:00 a 13:00 hs.

-Turno Tarde: Acreditación 13:30. Apertura y conferencias de 14:00 a 18:00 hs.

-Martes 18: Charla para padres a las 20:00 hs.

-Lugar: Auditorio Iglesia de las Buenas Nuevas.

Para más información ingresá aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)