Industria invita a las PyMEs a capacitarse en gestión agroalimentaria

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a participar del programa “Escuelas de Negocios” del Ministerio de Agroindustria de la Nación, destinado a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias de la provincia.

Image description

La actividad gratuita con una duración de 4 meses, organizada por la Secretaría de Agregado de Valor de Nación en conjunto con el Gobierno provincial, tiene un carácter federal y se desarrollará en Corrientes en simultáneo en Tucumán, Catamarca, Misiones, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

A través de Escuelas de Negocios se brinda asistencia para desarrollar nuevas capacidades empresarias y abarcar estrategias orientadas a conocer la experiencia y situación de los participantes. Además, se ofrecerá un sistema de coaching individual para la implementación de las herramientas adquiridas.

¿En que consiste?

El programa consiste en módulos de capacitación presencial que se dictarán durante 4 meses, con un encuentro cada 20 días que serán llevados adelante por profesionales especializados en pymes. Se abordarán temas vinculados a la gestión agroalimentaria, como el entorno económico de la compañía, la planificación estratégica, el capital humano y el desarrollo de habilidades personales, marketing, análisis financiero y empresas sustentables.

¿Cómo me inscribo?

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de abril y los principales requisitos para inscribirse son: *Debe tratarse de una pymes del sector agroalimentario, cuyos productos posean algún tipo de agregado de valor;

  • Los asistentes serán aquellos quienes puedan implementar cambios;
  • Su actividad productiva deberá implicar un impacto económico local;
  • Deberá contar con personal local y acceso a herramientas virtuales necesarias para el curso.

Para inscribirse al programa deberán enviar un e-mail aquí o aquí o comunicarse al teléfono (0379) 15-4937935.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.