Incorporan un vuelo desde Resistencia a Puerto Iguazú (por la gran demanda para el verano)

Aerolíneas Argentinas anunció que a partir del 3 de enero de 2024, la compañía comenzará a operar una nueva ruta que conectará a Resistencia con Puerto Iguazú, aprovechando la temporada de verano en la región.

Image description

Esta nueva ruta aérea ofrecerá a los viajeros la oportunidad de explorar dos destinos imperdibles en el norte de Argentina. Resistencia, la capital de la provincia de Chaco, será el punto de partida para aquellos que deseen descubrir la asombrosa belleza de Puerto Iguazú, hogar de las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú.


La ruta estará disponible de manera estacional, desde el 3 de enero de 2024 hasta el 3 de marzo de 2024, y será operada utilizando modernas aeronaves Embraer 190 con capacidad para 96 pasajeros. Esta nueva conexión brindará un total de 1,728 asientos durante la temporada de verano, facilitando el acceso a este destino turístico.

Una de las ventajas más notables de esta nueva ruta es la significativa reducción en el tiempo de viaje entre Resistencia e Iguazú. Mientras que anteriormente, un viaje en automóvil u ómnibus podía llevar hasta 8 horas, la ruta aérea recortará este tiempo a tan solo 1 hora y 15 minutos en avión. Esto no solo beneficia a los turistas sino también a los residentes locales, quienes ahora tendrán una forma rápida y eficiente de moverse entre estas dos ciudades.

Los boletos para esta nueva ruta ya están disponibles para su compra a través del sitio web de Aerolíneas Argentinas. Con la incorporación de esta ruta estacional, la aerolínea busca satisfacer la creciente demanda de turistas que visitan el norte del país durante el verano y facilitar aún más el acceso a los numerosos atractivos que esta región tiene para ofrecer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)