Inclusión laboral de personas con discapacidad en Resistencia (avances y desafíos)

Rocío Delssín, directora del Centro Terapéutico "Los Girasoles", nos comparte los avances y desafíos en la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad, especialmente aquellos con síndrome de Down, en empresas públicas y privadas. Delssín destacó los emprendimientos como "Delicias para el Alma", un proyecto que lleva ocho años brindando oportunidades laborales a jóvenes con discapacidad, además de la integración formal en varias empresas locales.

Image description

Rocio recuerda los primeros pasos en este camino, cuando hace más de 20 años comenzaron a gestionar oportunidades de inclusión laboral en el hipermercado Libertad. A lo largo del tiempo, "Los Girasoles" trabajó incansablemente para abrir puertas en diversas empresas y organismos públicos, logrando que los jóvenes no solo participen en pasantías, sino que obtengan empleos formales.

"Hoy podemos decir con mucho orgullo que Alan trabaja de manera formal en McDonald's del Shopping Sarmiento, y Juan Pablo en el área de maestranza del mismo shopping. Además, cinco jóvenes mujeres trabajan como auxiliares en un jardín público del barrio Vial", mencionó Delssín, refiriéndose a algunos de los casos exitosos de inclusión.

Uno de los logros más recientes ha sido la incorporación de tres jóvenes con discapacidad en la empresa Derka y Vargas, un proceso que inició con la empresa contactando al centro para facilitar la inclusión. "Esto nos dio mucha felicidad porque generalmente somos nosotros quienes golpeamos puertas para sensibilizar a las empresas", comentó.

Durante la entrevista, resaltó la importancia del trabajo como un "gran organizador de la vida", que otorga dignidad y autonomía a las personas. Además, subrayó el papel fundamental de las familias en preparar a los jóvenes para asumir responsabilidades laborales, como el traslado autónomo o la preparación de su propio uniforme.

"El trabajo no solo les da independencia, también cambia la percepción que las familias tienen sobre sus capacidades. Los jóvenes se sienten útiles y valorados, y eso genera un impacto positivo tanto en ellos como en su entorno familiar", afirmó.

Sin embargo, Delssín también señaló que aún existen muchas resistencias, tanto en el sector público como en el privado, para cumplir con las leyes de inclusión laboral de personas con discapacidad. Aunque se lograron avances, hay un largo camino por recorrer para que la inclusión sea una realidad en todos los ámbitos.

"Es fundamental que se hable de esto y que se visibilice desde medios que empatizan con el sector de la discapacidad", concluyó e invitó escuchar el programa La gira interminable, los martes y jueves a las 13hs por Radio Natagalá.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)