Incentivos para la producción audiovisual (Misiones se posiciona como destino clave)

Misiones ha lanzado el programa “Cash Rebate”, convirtiéndose en la primera provincia de la región en ofrecer un incentivo económico para fortalecer la industria audiovisual. Este programa tiene como objetivo atraer inversiones y promover la producción audiovisual en la provincia, ofreciendo un reintegro de hasta el 45% de la inversión realizada.

Image description

El incentivo está diseñado para impulsar la economía local, generar empleo y consolidar a Misiones como un destino clave para producciones tanto nacionales como internacionales.

El programa está orientado a proyectos de largometrajes de ficción, documental y animación, así como series y programas televisivos. Los proyectos seleccionados podrán recibir un reembolso de entre el 40% y el 45% de la inversión realizada, con un límite de reintegro de hasta 40 u 80 millones de pesos, dependiendo de la línea de promoción elegida. Esto representa una oportunidad significativa para los productores audiovisuales, ya que podrán recuperar una porción sustancial de sus costos de producción, lo que hace más atractiva la inversión en la provincia.

El programa se divide en dos líneas de promoción: la Línea Nacional y la Línea Misionera. La Línea Nacional está dirigida a proyectos con participación mayoritaria de productoras misioneras o argentinas asociadas a productoras locales, con una inversión mínima de 100 millones de pesos. En cambio, la Línea Misionera está destinada a producciones locales, con una inversión mínima de 15 millones de pesos. En ambas líneas, los proyectos deben cumplir con requisitos específicos, como estar registrados en el Registro Provincial del Audiovisual y ser contribuyentes de la provincia.

Los interesados en acceder al programa deben inscribirse a través de la página web oficial hasta el 24 de abril de 2025. Los proyectos seleccionados serán anunciados en mayo de 2025. Esta iniciativa marca un hito en el apoyo a la industria audiovisual en Misiones, brindando a los productores una oportunidad única para acceder a un financiamiento que impulse sus proyectos y, a su vez, fortalezca la economía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.