Inauguraron una planta de secado y acopio de arroz en Corrientes

La empresa de alimentos y energías renovables denominada Adecoagro desarrolla un modelo sustentable de producción, con presencia en Argentina, Brasil y Uruguay. Su política ambiental pretende mantener en el tiempo la capacidad productiva de los sistemas sin deteriorar los recursos, promoviendo el desarrollo social y atendiendo las futuras generaciones.

Image description

En cuanto al proyecto productivo la instalación de las secadoras Kepler Weber de última generación cuentan con una capacidad para 2 mil toneladas por día. A su vez, estas permitirán la transformación de silos con almacenaje para 60 mil toneladas de arroz. La misma, brindará la generación de trabajo para 35 personas de la zona y, generará crecimiento en la producción de arroz.


De esta forma, con el objetivo de incentivar el sector productivo en Itá Ibaté al momento de la inauguración el gobernador correntino consideró “un triunfo poder concretar esta Planta”, manifestando su agradecimiento a la firma Adecoagro por su instalación, ya que de esta manera “se puede recuperar un gran potencial que teníamos”, en alusión a una empresa del rubro que había quebrado en el sector.

Posteriormente, el gobernador señaló que “el sector arrocero es un potencial para nosotros, y debemos acompañarlo a futuro con infraestructura portuaria, y estructurar la hidrovía como cinta transportadora hacia el exterior, además de seguir pensando en la llegada del gas natural”.

Walter Cardozo, director de operaciones de Adecoagro dio detalles acerca de la flamante planta: “Es parte de un desarrollo estratégico, mejorando la logística de la zona en cuanto a producción de arroz. Sin esto, se hace difícil sostener la competitividad productiva en la región”.

Cardozo agregó que la iniciativa -que demandó una inversión de 4 millones de dólares y contempla el impacto ambiental- se complementa con las buenas condiciones naturales preexistentes y que, como siguiente paso, se buscará mejorar la logística para sacar el arroz por barcazas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.