Impulsan la adopción de buenas prácticas ambientales y energéticas en el sector industrial misionero

Con el objetivo de impulsar la economía circular y mejorar la gestión ambiental y energética de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la Provincia de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) pusieron en marcha el Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas y el Programa Federal de Gestión Energética.

Image description

La actividad, organizada por el gobierno de la provincia, a través de los Ministerios del Agro, Industria y la Secretaría de Energía en articulación con el CFI, se llevará a cabo en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones el miércoles 12 de junio a partir de las 9 horas.
Ambos Programas tienen como objetivos comunes contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales; promover la economía circular y las buenas prácticas ambientales en establecimientos productivos y fomentar el uso racional de la energía a partir de fuentes renovables. Para ello, se convoca a empresas que quieran recibir asesoramiento y a profesionales que deseen formarse como gestores ambientales y energéticos para participar del Programa.

La implementación de los Programas está organizada en cuatro etapas: sensibilización a través de una campaña de concientización dirigida a referentes de sectores productivos estratégicos, centrada en la importancia de avanzar hacia modelos de producción responsable en materia de gestión ambiental y energética. Luego tendrá lugar la capacitación de un grupo de profesionales que se convertirán en gestores ambientales y energéticos adquiriendo herramientas que les permitirán realizar las tareas de relevamiento y diagnóstico en las industrias. En paralelo, las empresas interesadas podrán inscribirse para recibir asesoramiento.

En base al relevamiento realizado, los gestores presentarán una propuesta de mejora para avanzar hacia una producción más sustentable y eficiente, optimizando los recursos y disminuyendo el impacto ambiental. Las industrias beneficiarias del Programa podrán acceder a líneas de crédito del CFI a tasa subsidiada para cumplimentar las mejoras propuestas por el gestor, tanto en materia de infraestructura, tecnologías o maquinaria.

Se encuentran abiertas las inscripciones y los que deseen realizar consultas o adquirir más información pueden escribir al siguiente correo electronico: accionessustentables@cfi.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.