Gran repercusión en el Black Friday de Posadas

El evento ratificó la tendencia del consumidor local a las compras online. Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas  informaron que tuvo un muy buen funcionamiento para la venta de electrónica y equipamiento, como así también los hoteles que hicieron descuentos por pernocte tuvieron buena repercusión.

Image description

Aunque con matices distintos a todos los eventos anteriores, el cierre de la décima edición del Black Friday dejó balance positivo para los organizadores, sobre todo teniendo en cuenta el escenario actual de pandemia.

En esos términos, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Sergio Bresiski, destacó la participación y sobre todo “la responsabilidad de comerciantes y sociedad en el respeto de los protocolos biosanitarios para evitar la propagación del COVID-19”.

“La gran impronta de venta online que tuvimos marcó otra de las particularidades de este ‘Black’, con más de 300 comercios adheridos a nuestra plataforma web”, refirió.

En cuanto a lo que mostraron las cifras del evento, en los cinco días que se extendió, el titular de la CCIP describió que “hubo una fuerte interacción virtual con más de 60 mil personas que estuvieron constantemente recorriendo el catálogo web, es un número realmente muy importante”, remarcó.

Bresiski destacó que la actividad potenció el turismo interno y el consumo, pese a ser una semana en la cual se conocieron muchos contagios de coronavirus, ante lo cual mostró preocupación, pero marcó el hecho de que “la gente tiene que entender que el escenario nos obliga a la responsabilidad pero no a cerrar todo”.

De acuerdo al parte de prensa oficial de la CCIP, en la página web habilitada específicamente por la institución para este evento “se encontraban 300 locales ofreciendo sus diferentes promociones, fueron más de 5.000 las visitas diarias durante los 5 días del evento al sitio, aunque la actividad empezó un mes antes, con una buena actividad, llegando a obtener 59.433 personas navegando en el total de los días”.

Además, los hoteles ofrecieron descuentos especiales y lograron obtener un 45% de ocupación de acuerdo a lo manifestado por el Ministerio de Turismo de Misiones. Algo muy positivo en una temporada tan difícil como la que está atravesando el sector.

El Black Friday de Posadas dejó cifras importantes en cuanto a la ocupación de alojamientos en la provincia durante el fin de semana con un promedio del 41,2%, con estadías de alrededor de un día y medio.

Según los datos proporcionados por los alojamientos abiertos, y con protocolo activado, cerca de la mitad de las plazas hoteleras habilitadas de la provincia fueron ocupadas por misioneros que decidieron recorrer la provincia.

El caso de Posadas tuvo especial preferencia este fin de semana debido a que tuvo en su carta de ofertas más de 1.140 pernoctaciones y su ya reconocida variedad en gastronomía, informó el área de prensa del Ministerio de Turismo.

En cuanto a las ofertas del turismo interno se pudo identificar a visitantes de distintos puntos de la provincia, entre los que se destacaron Eldorado, Puerto Iguazú, Puerto Esperanza, San Ignacio, Andresito y Apóstoles. Desde la aplicación Misiones Digital, en tanto, se gestionaron más de 10 mil pasaportes para esta actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)