Gensus presenta variedades avanzadas de algodón (durante Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, la localidad de Charata, en el corazón agrícola del Chaco, será nuevamente sede de Agronea, una de las exposiciones más relevantes del agro argentino. En esta edición, Gensus, empresa nacional líder en la producción de semillas fiscalizadas de algodón, marcará su primera participación con una propuesta centrada en innovación genética aplicada al rendimiento y la adaptación climática.

Image description

La compañía llega a la muestra con un portfolio renovado que incluye seis variedades de algodón y dos híbridos de sorgo, diseñados para responder a las exigencias del productor moderno. Estas nuevas semillas destacan por su tolerancia a herbicidas y su capacidad de adaptación a condiciones climáticas adversas, como sequías prolongadas y altas temperaturas, factores que impactan cada vez más en la productividad agrícola.

La participación de Gensus en Agronea representa un paso estratégico en su proceso de expansión y diversificación. Si bien históricamente fue reconocida por su liderazgo en algodón, la empresa apunta ahora a ganar terreno en el cultivo de sorgo, ofreciendo soluciones integrales a los desafíos del campo argentino.

Además de presentar productos, Gensus aprovechará el evento para fortalecer vínculos comerciales con productores, asesores y distribuidores, apuntando a un diálogo técnico-comercial que permita identificar oportunidades de mejora y expansión. La firma contará con un equipo técnico especializado que ofrecerá acompañamiento desde la siembra hasta la cosecha, con foco en prácticas sostenibles y maximización de rinde.

Con el cambio climático como una realidad creciente, el desarrollo de semillas que toleran condiciones extremas deja de ser un diferencial para convertirse en una necesidad. En ese contexto, Gensus se posiciona como un actor clave en la evolución de la genética agrícola nacional, apostando a la biotecnología como motor de competitividad.

Agronea 2025 será el escenario ideal para demostrar que la innovación en semillas no solo mejora la productividad, sino que también puede redefinir la rentabilidad del negocio agropecuario en zonas marginales o afectadas por la variabilidad climática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.