Forestal Guaraní SA propone prototipos de casas de madera para desarrollar el plan habitacional de Corrientes

La empresa correntina y el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, de la provincia, analizaron la situación del sector maderero y compartieron propuestas de trabajo conjunto

Image description
Image description
Image description

El propietario y dirigente misionero, Pedro López Vinader se reunió con el gobernador correntino, Raúl Schiavi. El funcionario visitó la planta de Forestal Guaraní SA, en Ituzaingó y manifestó que la empresa “es la de mayor producción de la provincia y posee vasta experiencia en construcción de viviendas de madera”.

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio avanza en el cumplimiento de los puntos acordados en la primera reunión de la Mesa Provincial Foresto-industrial en Corrientes, donde incluyeron la búsqueda de prototipos de casas de madera y los costos de cada propuesta.

A partir de ese trabajo se resolverá qué modelo será el elegido por la Provincia para sumar al plan de viviendas. “Queremos trabajar junto al sector privado para crear empleos y apuntalar el desarrollo industrial porque la meta es combatir la pobreza”, sostuvo el ministro tras el encuentro.

Schiavi y López Vinader compartieron una reunión en la que abordaron propuestas de trabajo y las medidas que fortalecerían el rendimiento del sector maderero.

Luego el empresario, que además preside la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom), acompañó al ministro de Industria a recorrer la planta y le brindó detalles de las líneas de producción que desarrollan.

La visita a Forestal Guaraní SA se suma a la recorrida que Schiavi realizó días atrás en la planta de Zeni, ubicada en Esquina, donde también se interiorizó de la actualidad de la firma y los proyectos que analizan para mejorar su productividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.