Fondos de garantía: Chaco impulsa el financiamiento pyme con aval público y proyección nacional

Durante el Primer Foro Regional de Fondos de Garantía, el presidente de la Fiduciaria del Norte, Gerardo Santos Oliveira, destacó el rol clave del Fogach para facilitar el acceso al crédito de más de 800 pymes chaqueñas. Con nuevos fideicomisos y expansión territorial, la provincia busca posicionarse como un modelo de innovación financiera.

Image description

El acceso al financiamiento sigue siendo uno de los principales desafíos para las pequeñas y medianas empresas en Argentina. En este contexto, los fondos de garantía públicos aparecen como una herramienta clave para reducir riesgos y facilitar el crédito en sectores productivos. Así lo expresó Gerardo Santos Oliveira, presidente de la Fiduciaria del Norte, durante el Primer Foro Regional de Fondos de Garantía realizado en Resistencia, Chaco.

El evento reunió a representantes de distintas provincias para intercambiar experiencias y explorar nuevas herramientas financiera que fortalezcan el desarrollo económico regional.

“Este foro nos permitió poner en común lo que estamos haciendo en cada territorio y pensar soluciones conjuntas para ampliar el alcance de los avales públicos”, señaló Santos Oliveira.

El funcionario explicó que el Fondo de Garantía Público del Chaco (Fogach) funciona como un respaldo fundamental para que las pymes accedan a créditos destinados a inversiones, capital de trabajo o proyectos de expansión.

Actualmente, Fogach tiene presencia en más de 40 localidades de la provincia, brindando respaldo a 885 empresas de diversos sectores: desde el comercio y la construcción, hasta el agro y la salud.

“Nuestro objetivo es acompañar al sector privado con instrumentos que le den previsibilidad y capacidad de crecer”, afirmó.

Más allá del fondo de garantía, Santos Oliveira remarcó que la Fiduciaria del Norte está trabajando en nuevas estructuras financieras que aporten mayor competitividad al ecosistema pyme chaqueño. En este sentido, mencionó la creación de un fideicomiso inmobiliario, que ya está en proceso de presentación ante potenciales inversores.

“Buscamos ser creativos, diseñar herramientas que respondan a las necesidades reales del mercado y que generen confianza en los actores privados”, explicó.

El Fogach es uno de los fondos de garantía más antiguos del país y, según destacó Santos Oliveira, es considerado un referente a nivel nacional, especialmente por su trabajo con instrumentos financieros como las obligaciones negociables.

Esta proyección se refuerza con la reciente realización del foro regional, que posiciona a Chaco no solo como usuario, sino también como promotor de soluciones financieras replicables en otras provincias.

“Queremos que el Fogach y la Fiduciaria del Norte sigan siendo herramientas al servicio del desarrollo productivo, no solo en Chaco, sino como parte de un modelo federal que impulse a las pymes en todo el país”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.