Flybondi hizo pie en Aeroparque: más de 50.000 pasajeros en un mes (Buenos Aires - Corrientes a $ 1.699)

A 30 días de su llegada al Aeropuerto Jorge Newbery, Flybondi obtuvo una gran performance con más de 52.000 pasajeros transportados entre los 12 destinos nacionales que actualmente opera. Además, la aerolínea suma novedades como descuentos en sus servicios para sus próximos pasajeros y la llegada a Despegar Turismo City.

Image description

Consumada la aceptación de los clientes de la aerolínea al nuevo aeropuerto, Flybondi tuvo un 75% de ocupación en sus aviones Boeing 737, siendo por cuarto mes consecutivo la aerolínea con mejor nivel de ocupación del país. 

En esta línea, Flybondi continúa posicionándose como la segunda aerolínea más elegida del país, con el 14% de la cuota del mercado. y además, también se destacó en el mercado por los niveles de puntualidad de su operación, teniendo un 97% en abril en los más de 360 vuelos realizados en dicho mes.


Mauricio Sana, CEO de la compañía, celebra: “Estamos felices con los resultados de este primer mes en Aeroparque, y agradecemos a nuestros clientes, a las autoridades y al gran equipo de Flybondi que lo hizo posible. En un mismo mes cambiamos de aeropuerto, tuvimos puntualidad récord en todos los vuelos, fuimos la aerolínea con mayor ocupación en el país y tuvimos un muy buen market share. Ahora el desafío es la temporada baja, pero sabemos que tenemos una excelente oferta de rutas, las tarifas más bajas del mercado y un estricto protocolo sanitario para que viajen con tranquilidad”.


Lo que viene

Durante la semana del 10 al 14 de mayo Flybondi ofrece tarifas con descuentos de hasta el 50% para volar a sus 12 destinos domésticos:

  • Hay tickets desde $1699 (Buenos Aires-Corrientes)
  • Desde $ 1.799 (Buenos Aires-Córdoba; Buenos Aires-Posadas)
  • Desde $ 1.999 (Buenos Aires-Mendoza; Buenos Aires-Neuquén)
  • Desde $ 2.099 (Buenos Aires-Tucumán; Buenos Aires-Trelew)
  • Desde $ 2.399 (Buenos Aires-Iguazú; Buenos Aires-Santiago del Estero)
  • Desde $ 2.499 (Buenos Aires-Jujuy; Buenos Aires-Salta)
  • Desde $ 2.999 (Buenos Aires-Bariloche).


Por otro lado, la compañía inauguró recientemente un nuevo acuerdo con Club La Nación para que sus socios accedan a un 20% de descuento en los precios publicados. Y a partir del mes de mayo, Flybondi comercializará sus productos a través de las plataformas de Despegar TurismoCity.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.