Feria navideña 2018: gran cierre de las ferias de la economía social de este año

El evento, contará con más de 40 emprendedores y dará cierre a la serie de ferias de la economía social que se desarrollaron durante el 2018.

Image description

La secretaría de empleo y trabajo de la provincia del Chaco invita a la comunidad a participar de la gran feria navideña que se realizará el día sábado 15 de diciembre de 16.30 a 22.00, en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Resistencia.

Los rubros que podrán encontrar quienes asistan serán: Talabarteria, marroquineria, textil, vitrofusión, gastronomía dulce y salada, pasteleria, tejidos, serigrafia, cosmética natural, trabajaos a crochet, cerámica.

Desde la 19, los presentes podrán disfrutar de música en vivo a cargo de Barby Iribas, una joven chaqueña que se destaca por su voz y su interpretación del rock&pop contemporáneo. Además, durante toda la jornada, habrá degustación de productos y promociones imperdibles.

Desde el inicio de gestión del gobernador Domingo Peppo, se desarrollaron en la provincia más de 40 ferias de la economía social siendo estas un excelente espacio de comercialización para los emprendedores que a parte pudieron acceder a capacitaciones, programas de empleo y a las diferentes líneas de microcréditos que ofrece la Secretaría de Empleo y Trabajo junto a Fiduciaria del Norte, Nuevo Banco del Chaco y el Consejo Federal de Inversiones ( CFI).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.