¿Es inconstitucional la ordenanza que habilita la construcción de un shopping en la Playa Arazaty? (La justicia admitió el amparo que frena la obra)

La medida judicial fue interpuesta contra la Municipalidad de Corrientes por la Defensoría de Pobres y Ausentes N° 2, por la Asociación Civil Asamblea Ciudadana y por la Red Vecinal Norte.

Image description

La Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en la Civil y Comercial de Corrientes admitió el amparo que busca declarar inconstitucional la Ordenanza Municipal que habilitó la construcción de un shopping en la Playa Arazaty.


Ahora, la Justicia correrá traslado a la Municipalidad de Corrientes, que tendrá diez días para responder a la parte que presentó el amparo.

Las abogadas y abogados que presentaron el Amparo reconocieron que con la admisión, “hay una presunción fuerte de daño ambiental” con la construcción del shopping en la playa.

La ordenanza fue aprobada en diciembre del año pasado por el bloque de ECO-Cambiemos del Concejo Deliberante; y habilita la construcción de un shopping en plena Playa Arazaty.

Esta iniciativa es repudiada por un grupo de ciudadanos autoconvocados bajo la denominación de Defensores de los Espacios Públicos Costeros. Además del Amparo, también se presentó una cautelar para frenar todas las construcciones que se vienen realizando en las playas públicas.

Asimismo, el concejal, Fabián Ríos, demandó penalmente al intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, por la entrega de los espacios públicos.

Solicitaron la revisión de los actos que autorizaron la construcción de todos los paradores privados que ya existen sobre las playas públicas de Corrientes. En su caso, que se ordene realizar estudios de impacto ambiental y participación ciudadana, para estudiar su continuidad o no.

En la presentación judicial se señaló que, tanto en los paradores como en el shopping, no hubo Estudio de Impacto Ambiental ni participación ciudadana, como tampoco acceso a la información pública. Asimismo, se vulneraron las ordenanzas que establecen la línea de ribera conforme la crecida del Rio Paraná.

De igual forma, se cuestionó los actos administrativos que dieron origen a la Ordenanza del shopping, como considerar que el terreno sobre el que se pretende emplazar el paseo comercial sea de propiedad privada.


En el escrito se indicó que esos espacios fueron productos de préstamos internacionales, inversión estatal y expropiaciones y hay un juicio seguido contra la Municipalidad por esa materia que aún no está terminado. “Es falso que sea privada un área de Dominio Público”, aseguraron los firmantes del amparo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).