¿Es inconstitucional la ordenanza que habilita la construcción de un shopping en la Playa Arazaty? (La justicia admitió el amparo que frena la obra)

La medida judicial fue interpuesta contra la Municipalidad de Corrientes por la Defensoría de Pobres y Ausentes N° 2, por la Asociación Civil Asamblea Ciudadana y por la Red Vecinal Norte.

Image description

La Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en la Civil y Comercial de Corrientes admitió el amparo que busca declarar inconstitucional la Ordenanza Municipal que habilitó la construcción de un shopping en la Playa Arazaty.


Ahora, la Justicia correrá traslado a la Municipalidad de Corrientes, que tendrá diez días para responder a la parte que presentó el amparo.

Las abogadas y abogados que presentaron el Amparo reconocieron que con la admisión, “hay una presunción fuerte de daño ambiental” con la construcción del shopping en la playa.

La ordenanza fue aprobada en diciembre del año pasado por el bloque de ECO-Cambiemos del Concejo Deliberante; y habilita la construcción de un shopping en plena Playa Arazaty.

Esta iniciativa es repudiada por un grupo de ciudadanos autoconvocados bajo la denominación de Defensores de los Espacios Públicos Costeros. Además del Amparo, también se presentó una cautelar para frenar todas las construcciones que se vienen realizando en las playas públicas.

Asimismo, el concejal, Fabián Ríos, demandó penalmente al intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, por la entrega de los espacios públicos.

Solicitaron la revisión de los actos que autorizaron la construcción de todos los paradores privados que ya existen sobre las playas públicas de Corrientes. En su caso, que se ordene realizar estudios de impacto ambiental y participación ciudadana, para estudiar su continuidad o no.

En la presentación judicial se señaló que, tanto en los paradores como en el shopping, no hubo Estudio de Impacto Ambiental ni participación ciudadana, como tampoco acceso a la información pública. Asimismo, se vulneraron las ordenanzas que establecen la línea de ribera conforme la crecida del Rio Paraná.

De igual forma, se cuestionó los actos administrativos que dieron origen a la Ordenanza del shopping, como considerar que el terreno sobre el que se pretende emplazar el paseo comercial sea de propiedad privada.


En el escrito se indicó que esos espacios fueron productos de préstamos internacionales, inversión estatal y expropiaciones y hay un juicio seguido contra la Municipalidad por esa materia que aún no está terminado. “Es falso que sea privada un área de Dominio Público”, aseguraron los firmantes del amparo.

Tu opinión enriquece este artículo:

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

La marca que une estilo, reciclaje y conciencia ambiental (nueva fábrica verde de Kuarajhy en Corrientes)

Kuarajhy Diseños Sustentables, el emprendimiento que fusiona diseño, identidad cultural y compromiso con el planeta, inauguró oficialmente su primera fábrica ecológica en la ciudad de Corrientes. El evento contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien recorrió las instalaciones y destacó la importancia del proyecto para el desarrollo productivo y ambiental de la región.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Nafta más barata, pero… ¿y si suben los impuestos?

Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco, explicó que la reciente baja del 4% en los precios anunciada por YPF es una consecuencia natural del nuevo contexto de libre competencia en el sector energético. Según señaló, las petroleras hoy deben ajustarse al mercado para no perder terreno frente a sus competidoras.

Workshop del Litoral: turismo, negocios y un nuevo Marriott en camino

La ciudad de Corrientes se prepara para recibir un evento clave en la agenda turística y empresarial de la región: el Congreso de Turismo y Workshop del Litoral, que se realizará el próximo martes 6 de mayo en el Centro de Convenciones Corrientes. Impulsado por la gestión municipal, el evento promete generar impacto económico, conexiones estratégicas y una fuerte proyección para el sector.

Azúcar con futuro, Maspura toma la posta (y gana terreno desde Misiones)

Tras el cierre definitivo del ingenio estatal San Javier, que acumuló pérdidas y resultó inviable, la cooperativa agrícola Maspura gana terreno en la producción azucarera en Misiones. A diferencia del modelo estatal fallido, Maspura ha crecido de forma sostenible, convirtiéndose en un actor relevante en el mercado de azúcar mascabo natural, con una operación basada en la autogestión y un rol de apoyo secundario del Estado.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.