Entre Ríos prepara su participación en la Feria Internacional de Turismo

La provincia de Entre Ríos se encuentra preparando junto a los municipios su participación en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en el predio de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, Buenos Aires.

Image description

Entre Ríos contará este año con un stand de aproximadamente 300 metros cuadrados, que se ubicará en el sector destinado a la Región Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco y Formosa), el Nº 1061, en donde cada una de las ciudades de la provincia tendrá su espacio para difundir sus productos y ofertas, como así también para los productos Termas, Pesca, Eco Turismo, Playa, Carnaval y Fiestas Populares, entre otras.

El día sábado estarán presentes Santiago de León, chef de acuatrofuegos; Lucas Escobar, de cocinero cocinare; y el domingo el Chano María, asador entrerriano, y Jacinto Echandía, cocina de campo, participante entrerriano de Masterchef.

Cabe destacar que FIT América Latina es la reunión de negocios más esperada por el sector del turismo, en donde los principales protagonistas de la actividad se reunirán en una nueva y especial edición, ante más de 90.000 visitantes entre profesionales del sector y público calificado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.