Entre Ríos prepara su participación en la Feria Internacional de Turismo

La provincia de Entre Ríos se encuentra preparando junto a los municipios su participación en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en el predio de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, Buenos Aires.

Image description

Entre Ríos contará este año con un stand de aproximadamente 300 metros cuadrados, que se ubicará en el sector destinado a la Región Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco y Formosa), el Nº 1061, en donde cada una de las ciudades de la provincia tendrá su espacio para difundir sus productos y ofertas, como así también para los productos Termas, Pesca, Eco Turismo, Playa, Carnaval y Fiestas Populares, entre otras.

El día sábado estarán presentes Santiago de León, chef de acuatrofuegos; Lucas Escobar, de cocinero cocinare; y el domingo el Chano María, asador entrerriano, y Jacinto Echandía, cocina de campo, participante entrerriano de Masterchef.

Cabe destacar que FIT América Latina es la reunión de negocios más esperada por el sector del turismo, en donde los principales protagonistas de la actividad se reunirán en una nueva y especial edición, ante más de 90.000 visitantes entre profesionales del sector y público calificado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).