Entre Ríos: créditos hasta $ 25 mil con mínimo interés para jóvenes profesionales

El gobierno de Entre Ríos, a través de Desarrollo Social, convoca a jóvenes profesionales a que presenten proyectos en el marco del programa Crédito Joven. Se reciben proyectos hasta el 17 y se otorgan créditos hasta $ 25 mil con mínimo interés.

Image description

La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, aseguró que “este programa es una herramienta para que los jóvenes se inserten en el mundo laboral o fortalezcan los trabajos que desarrollan”. Esta línea de créditos lanzada por el Ministerio de Desarrollo Social, financia herramientas, equipamiento, mejoramiento de los espacios productivos, acciones que tiendan a mejorar la comercialización y/o prestación de servicios y el acceso a los mercados.

Se puede solicitar monto de hasta 15.000 pesos sin interés, y hasta 25.000 pesos con un interés del 6 por ciento anual, a devolver en 18 meses con dos meses de gracia.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 35 años de edad.
  • Tener formación terciaria y/o profesional de pregrado, grado o posgrado. Ser egresado de centros de formación técnica del CGE.
  • No poseer un patrimonio mayor al equivalente a 50 canastas básicas.
  • Presentar una garantía personal: consistente en un fiador garante solidario, quien deberá demostrar capacidad de responder ante dificultades de pago por parte del tomador del crédito.
  • No poseer más de un bien inmueble registrable.
  • No poseer más de un bien mueble registrable.

Inscripciones

Los interesados deben preinscribirse a través del sitio web del Ministerio, ingresando aquí.

Por consultas pueden comunicarse a la Dirección de Financiamiento y Administración llamando al 0343 4840581. O escribir al e-mail, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.