Empresa misionera exporta a Estados Unidos (productos elaborados a base de yerba mate)

En la feria Summer Fancy Food Show, desarrollada del 25 al 27 de junio en el Centro de Exposiciones y Convenciones Javits Center de la ciudad de Nueva York, la empresa misionera Fidel Foods, se destacó por sus productos innovadores a base de yerba mate. 

Image description

El producto fue creado en colaboración con un socio estadounidense durante dos meses, cumpliendo con las exigencias y deseos del consumidor estadounidense. Fue la primera vez que una firma misionera se presentaba con un producto ideado y configurado 100% para el mercado extranjero. 


El producto estrella de Fidel Foods, es el “maicha”, un polvo fino y soluble, elaborado exclusivamente a partir de las hojas de yerba mate. El proceso de secado se realiza progresivamente para conservar todas las propiedades y nutrientes de las hojas, resultando en un super alimento altamente nutritivo. Con este método, se descubrió que la yerba mate es el vegetal con mayor contenido de magnesio en el mundo y contiene mucha más vitamina C que el método tradicional de elaboración. 

Fidel Foods logró acuerdos comerciales durante la feria y el primer envío a Estados Unidos será de un pallet con 80.000 unidades de sobrecitos de 30 gramos de maicha. 

Además del maicha, la empresa presentó otro producto innovador: suplementos dietarios a base de yerba mate certificados orgánicos. Elaborados íntegramente en la provincia de Misiones, estos suplementos contienen altas cantidades de magnesio y vitamina C, cumpliendo con los requisitos de los suplementos dietarios. La empresa espera que estos productos atraigan al consumidor estadounidense, ya que ofrecen alternativas novedosas y prácticas para disfrutar de los beneficios de la yerba mate sin la necesidad de prepararla tradicionalmente.

Con los acuerdos comerciales alcanzados, el objetivo de la empresa es seguir generando productos innovadores a base de yerba mate y expandirse en el mercado estadounidense, y 
establecer alianzas estratégicas con distribuidores y minoristas de ese país para ampliar su presencia en el mercado. El objetivo es llevar la auténtica yerba mate misionera a más consumidores y posicionarla como una opción saludable y versátil.

La empresa también está explorando oportunidades de exportación a otros países, aprovechando el interés y la demanda creciente de productos a base de yerba mate en el ámbito internacional. Para ello, están realizando investigaciones de mercado y estableciendo contactos con potenciales socios comerciales en diferentes regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.