Empresa formoseña distribuirá equipos de YPF Solar en el NEA (Smart Energy lo hace, y ofrece servicios para comercios, campos, y más)

Smart Energy es pionera en el campo de la tecnología aplicada a ciudades que buscan ser inteligentes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con tecnología sustentable y ahorro energético.

Image description

La empresa formoseña Smart Energy, radicada en el Polo Científico y Tecnológico de Formosa, distribuirá soluciones de YPF Solar en la región del NEA, tras un acuerdo con la empresa que comercializa equipamientos de energía solar, soluciones de almacenamiento de energía eléctrica y de autogeneración renovable.


Para ello, los técnicos de la empresa formoseña, Juan José Ortiz y Gastón Pereyra, recibieron en los últimos días capacitación sobre energías renovables en las oficinas de YPF Solar en el barrio de Mataderos de la Ciudad de Buenos Aires, junto a otros distribuidores del país.

La empresa, instalada desde 2011 en el Polo Científico y Tecnológico de Formosa y con varios proyectos de sustentabilidad, es pionera en el campo de la tecnología aplicada a ciudades que buscan ser inteligentes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con tecnología sustentable y ahorro energético.

Smart Energy ofrece servicios para domicilios particulares, comercios, data center, campos, empresas de eventos sustentables y estaciones de servicios, vinculados con sistemas fotovoltaicos, termotanques solares, climatización de piscinas, bombeo solar, back up energético, paneles solares, baterías, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.