Inplástico, la empresa chaqueña que apuesta al reciclado y la economía circular

Inplastico es una empresa familiar con responsabilidad social que con su actividad genera triple impacto económico social y ambiental con más de 30 años de trayectoria en el rubro del plástico. 

Image description

El matrimonio de Luis Sáez y Mariana Arce, hace más de 20 años instalaron la primera planta de reciclado, siendo los primeros en incursionar en el reciclado y la fabricación de productos plásticos a base de materia prima recuperada. 

En la actualidad son sus hijos (Marcelo y Lourde) los que llevan adelante el trabajo, con la misma pasión, compromiso pero con innovación y nuevos parámetros.  

El material proviene de distintos sectores, como ser: supermercados mayoristas, distribuidoras de alimentos, empresas de logística, organizaciones  y recuperadores urbanos de las localidades de Puerto Vilelas, Barranqueras, Resistencia, Fontana, Puerto Tirol y General San Martín, entre otras localidades del Chaco y de las vecinas provincias.

Esta empresa cuenta con 30 empleados que forman parte de un staff de gente que se rota en tres turnos para poder tener una producción de 24 horas.

Hoy en día hay muchas empresas que empiezan a ocuparse de incluir materiales reciclados en sus envases, e incluso de hacer los packs aptos para reutilizarse luego de su uso, el problema radica en que 4 de cada 10 argentinos todavía no recicla. Debido a esto, desde la empresa buscan introducir conciencia a través de charlas con el objetivo de crear y difundir contenidos interactivos y actividades diseñadas para escuelas, empresas y la comunidad. 

En la empresa reciclan polietileno de alta y baja densidad número 2 y 4 como ser los termocontraíble (plástico de pack de gaseosa), film stretch, tapas de bidones, soplado de envases plásticos como ser botellas de lavandina, leche, shampoo, entre otros, los cuales se lo recicla y transforma en materia prima y productos plásticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)