El turismo, un trampolín clave para el futuro correntino

“Estamos convencidos que gran parte del futuro de nuestra provincia pasa por el turismo” aseguró Sebastián Slobayen, ministro de Turismo de Corrientes.

Image description

Son muchas actividades que conforman el sector y que en nuestra provincia es claramente estratégico para el Gobierno, y que más allá de ésta situación coyuntural por la pandemia del coronavirus, donde lo primordial es preservar la salud de los correntinos, “estamos convencidos que gran parte del futuro de nuestra provincia pasa por el turismo”, aseveró.


La cadena de valor del turismo es importante, hay que entender lo que representa en términos generales y de cómo impacta en generar oportunidades para un territorio (alojamiento, artesanías, transporte, gastronomías, el prestador de servicios de excursiones, etc.). 

Vale mencionar que el sector turístico agrupa 1.600 prestadores en Corrientes, generando alrededor de 7.000 empleos directos y éstos a la vez suma 3 o 4 empleos indirectos o inducidos. Entonces tenemos casi 35.000 familias dependiendo directa o indirectamente del turismo.

A nivel global por ejemplo, la Organización Mundial del Turismo plantea que el futuro del trabajo va hacia los servicios, y a su vez este futuro del servicio se encamina hacia el turismo. Uno de cada 6 nuevos empleos vendrá de la mano del turismo, y en una sociedad como la nuestra que tanto requiere generar oportunidades genuinas de trabajo y de desarrollo económico, el turismo pasa a ser un sector preponderante.

Antes del COVID-19 veníamos creciendo en cuanto a la ocupación de plazas hoteleras, la cantidad de turistas que nos visitaban, el gasto promedio, las inversiones que se venían realizando y esto era solamente la punta del iceberg que podía derivar, tanto para la generación de oportunidades, como para el intercambio con el otro. 

Se está trabajando de manera coordinada con el sector privado en generar las herramientas suficientes que nos permitan poder superar esta etapa tan difícil, qué justamente todas estas experiencias turísticas tienen que estar limitadas. No podemos viajar, trasladarnos de un lugar a otro, estar en contacto con el otro, visitar lugares ni intercambiar experiencias con la gente. Lo cual obliga a redefinir los parámetros del turismo, que está en una etapa de reperfilamiento, se está repensando el turismo a nivel global y en ese sentido Corrientes está con condiciones inmejorables, nuestros productos turísticos más consolidados como la naturaleza con el Iberá, las experiencias de río, gastronómicas y culturales, se ajustan perfectamente para el perfil del turista que va a venir después, para lo cual se está trabajando.

Días atrás, se presentó el Programa “Turismo somos todos” de apuntalamiento al sector en esta etapa, pero también generando herramientas de cara al futuro. La intención es reposicionar el destino Corrientes anticipando consumos para los turistas que puedan venir de otras provincias y haciéndolo de manera incremental, primero con el turismo de mayor cercanía e ir expandiendo hacia la región, y posteriormente a nivel nacional e internacional.    

El potencial éxito de la redefinición de la actividad no depende solamente del compromiso de un gobierno o de un prestador en particular, sino de toda una sociedad que tiene que estar convencida de que a través del turismo se puede cambiar la vida de muchas personas.   


Un dato alentador surge a partir de las encuestas realizadas por la cartera turística provincial donde alrededor del 80% de las personas afirman que al momento de finalizar la cuarentena lo primero que quieren hacer es poder viajar, vivir otras experiencias y recorrer con la familia otros lugares, siempre adaptados a las condiciones de bioseguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).