El Turismo sigue generando importantes ingresos para la Provincia de Corrientes

El torneo de pesca con devolución que inicia el calendario de fiestas de esta naturaleza en la provincia de Corrientes se vivió en el marco del último fin de semana largo en la República Argentina, la localidad de Esquina fue anfitriona de la Fiesta Nacional del Pacú que tuvo récord de embarcaciones (332) y pescadores (1.237).

Image description

El Gobierno provincial, elaboró una serie de encuestas a los asistentes para medir distintos aspectos que permiten a futuro mejorar, entre otros, la calidad de los servicios ofrecidos.   

La pesca deportiva es, sin dudas, uno de los productos turísticos más requeridos en Corrientes, por lo que el Estado Provincial apoya y acompaña este tipo eventos que resultan una gran vidriera para el resto del país y marcó presencia, a través del Ministerio de Turismo, con un espacio que ofreció información referida a los productos que cuenta la provincia, con folletería y personal de dicha institución encargada de proporcionar la información.


En la oportunidad, el Observatorio Turístico, realizó encuestas a turistas y visitantes para obtener los datos que revelan el perfil de los visitantes y el impacto económico que genera la actividad turística. Se buscó, de esta manera, fortalecer y mejorar los servicios del destino y lograr así que sea más atractivo.

Los datos aportados indicaron que en su mayoría los equipos pescadores provenían de diferentes puntos de Corrientes, seguidos en gran proporción de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Capital Federal. Mientras que, en menor escala, también arribaron desde Brasil.


Otros de los puntos a destacar refiere a que un 48% de los pescadores contrató al menos un servicio de pesca, lo cual supone un impacto en la actividad y por ende un movimiento a la economía de la ciudad del sur correntino. A esto, se suman otros relacionados a alojamientos que tuvieron ocupación plena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).