El turismo interno en Corrientes tuvo un segundo fin de semana con muy buena recepción

El segundo fin de semana de turismo interno en la provincia convocó a más del doble de las personas que se habían sumado durante el primero: en esta última oportunidad se expidieron unos 13.000 permisos de circulación hacia las localidades de “zonas blancas”, mientras que anteriormente habían sido cerca de 6.000.              

Image description

En este sentido, el ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, comentó a un diario local, que si bien hoy tendrán los números y las estadísticas finales, en principio el movimiento se desarrolló con normalidad, y con “muy buena recepción” en las comunas adheridas.


Cabe indicar que existen diversos protocolos para hoteles y restaurantes de estas localidades, de manera de garantizar las medidas de bioseguridad necesarias, para evitar contagios por coronavirus. El instructivo para Alojamientos está destinado a todos aquellos establecimientos habilitados en el territorio de Corrientes, con el fin de asegurar la salubridad en todos los procesos de la prestación, contribuyendo a la prevención de la propagación del virus en la comunidad y la seguridad sanitaria de los prestadores de servicios.


En cuanto al de los Restaurantes y Afines, está destinado a todos aquellos establecimientos gastronómicos habilitados, que cuenta con detallados procedimientos y condiciones para los distintos aspectos de la actividad.     

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.