El Nuevo Banco del Chaco presentó sus acciones de responsabilidad social, en la Universidad de la Cuenca del Plata

El Nuevo Banco del Chaco presentó el pasado miércoles 30, en la ciudad de Corrientes, las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la entidad, plasmadas en el Balance Social, en la jornada institucional organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Cuenca del Plata.

Image description

El panel de disertantes estuvo integrado por Rafael González, presidente del Nuevo Banco del Chaco; Noelia Creiman, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes; Florencia Malgor Satti, de la consultora S&K; y Sebastián Maciel, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco. Contó también con la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Noelia Zacarías.

La jornada efectuada en el Salón Auditorio de la Universidad de la Cuenca del Plata, se realizó con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre las acciones de Responsabilidad Social que realizan organizaciones de distintos rubros. Participaron estudiantes universitarios de las Ciencias Económicas y empresarios de la región.

Por segundo año consecutivo, el Nuevo Banco del Chaco realiza su Balance Social, donde contabiliza acciones y políticas que tienden al beneficio de la comunidad.En 2016, la entidad destinó $ 163.265.939, con un impacto del 56,45% sobre los resultados del ejercicio. En 2017, los recursos orientados fueron de $ 191.209.429,12 con un impacto del 45% sobre la utilidad neta, que el año pasado fue de $ 424.348.860,27.  La variación de la inversión social realizada entre 2016 y 2017 fue del 17,12%.

Segundo Balance Social

El Balance Social del Nuevo Banco del Chaco contempla las categorías Prestación Social de Servicios, Educación Financiera, Financiamiento accesible, Sustentabilidad y Desarrollo social, deportivo y cultural.

En Prestación Social de Servicio se contemplan los recursos destinados al sostenimiento de minifiliales y cajeros automáticos que no generan rentabilidad y justamente por ello, tienen un fuerte impacto social en razón de ser el único acceso al sistema bancario para quienes los utilizan.

En este ítem también se incluye la implementación de instructivos de audio en idiomas qom y wichi en cajeros automáticos. Al 31 de diciembre de 2017, el Nuevo Banco del Chaco contaba con 12 equipos adaptados a lenguaje indígena, ubicados en El Espinillo, Castelli, Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Villa Río Bermejito, Wichi El Pintado y Colonia Aborigen.  

En cuanto a Educación financiera, el Balance Social recoge las acciones de difusión y promoción del acceso al sistema financiero a través del Camión Banco Móvil, capacitación en uso de la banca electrónica, y la inclusión temprana con productos como Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven –sin costos ni comisiones para el usuario-.

Como parte del financiamiento accesible que dispone el Nuevo Banco del Chaco, se tomaron en cuenta servicios como Adelanto Chaco 24, a tasa 0% para anticipar compras con tarjeta de débito; la línea de Inclusión Financiera, con destino a micro, pequeñas y medianas chaqueñas con tasa subsidiada por debajo de la tasa de equilibrio de la entidad; y el Programa de Microcréditos con las líneas DesarrollaRSE y ProyectaRSE para emprendedores locales. Este ítem alcanza la mayor inversión social, con $ 95.265.031,33 destinados en el año 2017, con una variación positiva del 33,5% sobre el año anterior.

Las acciones de Sustentabilidad realizadas en 2017 se orientan a la reducción del consumo de energía, aplicada en sucursales y centros de pago, y la sustitución de fuentes de energía convencionales por la generación de energía a través de fuentes renovables con la implementación de energía solar. Asimismo, la implementación de Legajo Digital permitió una reducir en 15 toneladas el consumo anual de papel.

Como aporte al Desarrollo social, deportivo y cultural, el Nuevo Banco del Chaco formalizó el 2017 el Programa de Patrocinio de Clubes y Entidades para acompañar a 22 instituciones que en toda la provincia contribuyen al crecimiento de sus comunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.