El Nuevo Banco del Chaco conformó una empresa de Seguros

La nueva empresa se denominará: Nuevo Chaco Broker de Seguros SA para convertirse en otra herramienta del banco líder en la provincia para prestar más y mejores servicios a personas y empresas, con eficiencia y responsabilidad social lo que constituye una marca para la institución.

Image description

Teniendo como accionista mayoritario al Gobierno de la provincia del Chaco, en Asamblea Extraordinaria de accionistas, el Nuevo Banco del Chaco constituyó una nueva organización que actuará en el medio como Broker de Seguros apuntando a la totalidad de las coberturas. Esta empresa se suma a las dos controladas por el Nuevo Banco del Chaco, que son Nuevo Chaco Bursátil SA y Nuevo Chaco Fondos SA con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

La firma Nuevo Chaco Broker de Seguros SA, tiene como objetivo optimizar la competitividad y mejorar el desempeño comercial en materia de seguros.

Desarrollo de la nueva empresa

La acción se sustenta en mejorar los ingresos por servicios y optimizar el potencial comercial del banco, considerando que el resultado generado por operaciones de seguro decrece en función de normas del BCRA respecto de Seguro de Saldo Deudor, y restricciones de la Superintendencia de Seguros de la Nación, en relación a la figura de Agente Institorio que hoy utiliza el NBCH en la comercialización de productos.

La perspectiva de una posible disminución del nivel de tasas de interés activas, reduciría el spread y haría necesario un mayor nivel de ingresos por servicios para mantener un equilibrio adecuado.

El Banco comercializa seguros de terceros a través de productores asociados a esas aseguradoras, excluido Saldo Deudor y participa de las tareas operativas. En el mercado se conoce que otros bancos en situación similar incorporaron la figura de Broker, Sociedad Anónima de Productores de seguros para mejorar y controlar la operación de comercialización de Seguros en sus carteras.

¿Qué es un Broker?

Un Broker es una sociedad anónima simple que agrupa socios y productores de seguros, cuatro productores matriculados mínimos al inicio y este negocia comisiones con las aseguradoras sin restricciones de la Superintendencia de Seguros. Además, participa del negocio en forma integral: elaboración de productos, operación y atender a determinar cuánto un cliente estaría dispuesto a pagar por un producto o servicio, intentando obtener el máximo posible de este, lo que significa una acción pro-activa del Banco en favor de satisfacer demandas de servicios de estos en un ambiente de razonable rentabilidad para la entidad.

La actividad desarrollada es entonces remunerada por las aseguradoras en un porcentaje superior del actualmente percibido sin asumir riesgo de siniestro y el Banco participa de todas las instancias del negocio.

Se estima en una proyección conservadora se pueden incrementar los ingresos por servicios no financieros en forma muy significativa versus el decrecimiento observado a la fecha usando el potencial de negocios propio. Este tipo de empresas, por las características técnicas y profesionales de su actividad requiere por normas aplicables la participación como socios de productores de seguros matriculados, lo que constituye una asociación virtuosa.

Presentes

Con la participación del subsecretario de Hacienda, Reinaldo Lorenzo Blanco, del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas a cargo de Cristian Ocampo en representación del Poder Ejecutivo que conduce Oscar Domingo Peppo, por Fiduciaria del Norte SA, el vicepresidente Eduardo Ariel Molina y la representación de accionistas privados como Ahorristas del Banco del Chaco SA y Sociedad Inversora de Trabajadores del Banco del Chaco SA con la presencia de Rubén Belmar Ruffino como apoderado, se realizó la Asamblea Extraordinaria de la Institución, presidida por el Ing. Rafael González y con la presencia de Directores y Síndicos de la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.