El Nuevo Banco del Chaco conformó una empresa de Seguros

La nueva empresa se denominará: Nuevo Chaco Broker de Seguros SA para convertirse en otra herramienta del banco líder en la provincia para prestar más y mejores servicios a personas y empresas, con eficiencia y responsabilidad social lo que constituye una marca para la institución.

Image description

Teniendo como accionista mayoritario al Gobierno de la provincia del Chaco, en Asamblea Extraordinaria de accionistas, el Nuevo Banco del Chaco constituyó una nueva organización que actuará en el medio como Broker de Seguros apuntando a la totalidad de las coberturas. Esta empresa se suma a las dos controladas por el Nuevo Banco del Chaco, que son Nuevo Chaco Bursátil SA y Nuevo Chaco Fondos SA con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

La firma Nuevo Chaco Broker de Seguros SA, tiene como objetivo optimizar la competitividad y mejorar el desempeño comercial en materia de seguros.

Desarrollo de la nueva empresa

La acción se sustenta en mejorar los ingresos por servicios y optimizar el potencial comercial del banco, considerando que el resultado generado por operaciones de seguro decrece en función de normas del BCRA respecto de Seguro de Saldo Deudor, y restricciones de la Superintendencia de Seguros de la Nación, en relación a la figura de Agente Institorio que hoy utiliza el NBCH en la comercialización de productos.

La perspectiva de una posible disminución del nivel de tasas de interés activas, reduciría el spread y haría necesario un mayor nivel de ingresos por servicios para mantener un equilibrio adecuado.

El Banco comercializa seguros de terceros a través de productores asociados a esas aseguradoras, excluido Saldo Deudor y participa de las tareas operativas. En el mercado se conoce que otros bancos en situación similar incorporaron la figura de Broker, Sociedad Anónima de Productores de seguros para mejorar y controlar la operación de comercialización de Seguros en sus carteras.

¿Qué es un Broker?

Un Broker es una sociedad anónima simple que agrupa socios y productores de seguros, cuatro productores matriculados mínimos al inicio y este negocia comisiones con las aseguradoras sin restricciones de la Superintendencia de Seguros. Además, participa del negocio en forma integral: elaboración de productos, operación y atender a determinar cuánto un cliente estaría dispuesto a pagar por un producto o servicio, intentando obtener el máximo posible de este, lo que significa una acción pro-activa del Banco en favor de satisfacer demandas de servicios de estos en un ambiente de razonable rentabilidad para la entidad.

La actividad desarrollada es entonces remunerada por las aseguradoras en un porcentaje superior del actualmente percibido sin asumir riesgo de siniestro y el Banco participa de todas las instancias del negocio.

Se estima en una proyección conservadora se pueden incrementar los ingresos por servicios no financieros en forma muy significativa versus el decrecimiento observado a la fecha usando el potencial de negocios propio. Este tipo de empresas, por las características técnicas y profesionales de su actividad requiere por normas aplicables la participación como socios de productores de seguros matriculados, lo que constituye una asociación virtuosa.

Presentes

Con la participación del subsecretario de Hacienda, Reinaldo Lorenzo Blanco, del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas a cargo de Cristian Ocampo en representación del Poder Ejecutivo que conduce Oscar Domingo Peppo, por Fiduciaria del Norte SA, el vicepresidente Eduardo Ariel Molina y la representación de accionistas privados como Ahorristas del Banco del Chaco SA y Sociedad Inversora de Trabajadores del Banco del Chaco SA con la presencia de Rubén Belmar Ruffino como apoderado, se realizó la Asamblea Extraordinaria de la Institución, presidida por el Ing. Rafael González y con la presencia de Directores y Síndicos de la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)