El Municipio de Resistencia y la Red FARMAR anunciaron acuerdo para entrenamiento al primer empleo

El intendente Jorge Capitanich encabezó el viernes pasado una reunión con directivos de la Red FARMAR y jóvenes que han sido vinculados a través de la Oficina de Empleo Municipal para práctica, inserción laboral directa y entrenamiento. En el encuentro realizado en la Cámara de Comercio se anunció el acuerdo que posibilitará que más jóvenes puedan acceder a su primer empleo en esta red de farmacias.

Image description

El jefe comunal repasó las políticas públicas destinadas a generar estrategias de consolidación para inserción, capacitación y estabilidad laboral para jóvenes que acceden a su primer empleo.

A partir de acuerdos con el Grupo FARMAR y la Oficina de Empleo Municipal se ha realizado un proceso de contacto con 130 jóvenes, con entrevistas y preselección. A partir de este primer análisis de perfil ocupacional a jóvenes de 18 a 24 años, se realizó un proceso de selección y contacto que incluyó cursos de Introducción al Trabajo en Centros Comunitarios con la Fundación FER, promoción en redes y demanda libre registrada en la oficina de empleo.

De esta etapa de contacto con 130 jóvenes, 63 fueron efectivamente  vinculados y promovidos con proyectos de empleo del municipio para esta oferta laboral en farmacias. En este proceso 7 jóvenes inician una relación laboral formal  otros 56 van a entrenarse en distintos puestos de trabajo con jornadas de 4 horas diarias por 4 meses.

“Es altamente positivo, que en un escenario adverso desde el punto de vista e la creación de empleo, y de aumento de la tasa de desempleo en el Gran Resistencia, aquí existe la posibilidad de que jóvenes tengan la posibilidad de inserción laboral y acceso al empleo”, dijo Capitanich.

Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Buttice; Erica Toledo de la Dirección de Recursos Humanos de empresa FARMAR y los jóvenes que participaron de los  procesos capacitación, entrenamiento e inserción laboral.

Oficina de Empleo Municipal

Cabe recordar  que el municipio impulsa desde la Oficina de Empleo Municipal múltiples acciones generando procesos de articulación con empresas para promover la inserción laboral, además de articular proyectos y capacitación de oficios.

A través de esta oficina se realizó el relevamiento, entrevistas laborales y consolidación de bases de datos, logrando  vínculos con más de 60 empresas, inserción laboral y programas de empleo, además de la financiación múltiples proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).