El Grupo Konecta cumple 10 años en el Chaco

El Grupo Konecta, una de las empresas líderes a nivel mundial en Call Center, cumple 10 años en el Chaco y lo conmemora con más puestos de trabajo. El día de hoy, el gobernador chaqueño recorrerá las instalaciones en la capital provincial, oportunidad en la que anunciará la incorporación de otros 500 trabajadores.

Image description

Junto al mandatario provincial, participarán de la iniciativa, Iván Moreno (CEO de Argentina Grupo Konecta), Marcela Real (gerenta financiera de Argentina, Grupo Konecta) y Fernando García (gerente de Chaco, Grupo Konecta).


En marzo de 2010 se inauguró el primer Call Center en el Chaco. Doce años después, la provincia forma parte de un grupo de tres en todo el país con más empleo formal privado en la industria del Call Center. Actualmente, en el máximo histórico en cantidad de chaqueños empleados formalmente en el sector, suman 7.389 las personas a mayo de este año con una proyección de más de 7.500 personas a finales de este mes de julio del 2022.

El Grupo Konecta, una de las empresas líderes a nivel mundial en Call Center, tiene hoy 3.550 personas empleadas en Chaco; hoy se anunciará la incorporación de otras 500 personas de manera progresiva. En tanto, el conjunto de empresas del sector aportaron en salarios a la economía chaqueña, en los últimos 12 meses, la suma total de $ 4.882.271.436. El personal inicial en el año 2011 era de 400 puestos de trabajo; pero desde sus inicios a la fecha se incrementó más de ocho veces la cantidad de personal.

El Grupo Konecta está compuesto por tres sociedades en el Chaco: Stratton Chaco SA, Stratton NEA SA y Stratton RES SA. Algunos de sus principales clientes en la provincia son Movistar, Telecom, Personal, Telefónica, Telecentro, Hipotecario, Zurich y Sancor Seguros. Allus Global BPO se instaló en 2011 en el Chaco; pero Konecta adquirió esta firma en 2016, manteniendo y fortaleciendo su presencia en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.