El Grupo Dass va camino a la expansión y podría sumar otros 60 empleados en su planta industrial en Misiones

La reciente novedad que el Grupo Dass se encargará de la fabricación de las zapatillas Asics, podría generar una expansión de la planta industrial instalada en la ciudad de Eldorado.

Image description

Ayer por la tarde se reunieron en Buenos Aires algunos directivos de Dass en Argentina con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, con la participación de uno de los directores brasileños mediante teleconferencia.

En la reunión, los empresarios contaron el plan operativo previsto para este 2021 en Argentina y ratificaron a Herrera las intenciones de invertir en Misiones.


Comprometieron al mandatario a acompañarlos el mes próximo a una recorrida por la planta eldoradense, junto a funcionarios de Desarrollo Productivo de la Nación. Y pidieron el acompañamiento provincial para lograr resolver algunas preocupaciones que tiene el Grupo Dass sobre la relación importaciones autorizadas y exportaciones que pretende realizar a partir de su expansión.

En el encuentro, le manifestaron a Herrera Ahuad que tienen intención de sumar al menos a otros 60 trabajadores en Eldorado, a la dotación de 300 empleados que tienen en la actualidad.


Además, no descartaron abrir tiendas de deportes en el norte misionero para la comercialización de marcas como Umbro, Nike, Adidas, Fila y Asics que se encargan de producir en el país.

Directivos brasileños de la Dass comprometieron a Herrera Ahuad a una visita conjunta (a la que invitarán a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional) a la planta de Eldorado el mes que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.