El Gobierno de Corrientes anunció adicional de $ 10.000 para salud y seguridad (con más asistencia al sector productivo)

En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini anunció este martes un reconocimiento económico “a manera de plus” para el área de salud y seguridad, en el marco de la lucha contra el coronavirus. Además, detalló alternativas para el pago de proveedores y de sueldos, cancelación de cheques y compra de insumos, a través del Banco de Corrientes.

La convocatoria tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de la cartera económica, oportunidad en la que el titular estuvo acompañado por los subsecretarios de FinanzasJuan Pablo Peloso; y de HaciendaPatricio Carando, más el gerente general del Banco de Corrientes, Gustavo Macoratti.

Rivas Piasentini dio cuenta en la ocasión, que tras la decisión de establecer un tope a los salarios de las autoridades superiores, dispuesta ayer por el gobernador Gustavo Valdés, “Ningún personal de Gabinete cobrará más de $ 50.000, y lo que se ahorre será destinado específicamente al área de salud y seguridad” otorgando un adicional de $ 10.000 mensuales en los sueldos de abril, siendo el mismo de carácter no remunerativo.


Por otra parte, el funcionario explicó que a través del Banco de Corrientes se ofrecerán alternativas al sector productivo para el pago de proveedores y de sueldos, cancelación de cheques y compra de insumos. Para lo cual se dispuso de diversas alternativas para aquellos que tienen acuerdo en sus cuentas corrientes y que ya contaban con autorización de giro en descubierto o con carpetas habilitadas a ese efecto.

Los mecanismos son diversos tanto en plazos y montos y tienen que ver con la magnitud de  operaciones de cada firma, las líneas están dirigidas fundamentalmente a la pequeña y mediana empresa. 

Tales alternativas se ponen en marcha merced a un aporte de $ 180 millones del Gobierno Provincial para ayudar al sector empresario a hacer frente a las dificultades económicas que le generó la pandemia del coronavirus y las medidas que se toman para enfrentarlo.

El titular de Hacienda contó inicialmente que se trabaja con diversas entidades del medio, como la FEC FECORR, quienes acercaron sus requerimientos, en este contexto.

Luego, explicó que a través de la Dirección General de Rentas se firmaron dos decretos que “nos permitirán una prórroga y vencimiento de planes de pagos de hasta 90 días para aquellos contribuyentes que ya venían abonando un plan de pago y ahora se les hace imposible llevar adelante su actividad”.

“También vamos a prorrogar la declaración jurada anual, que vencía en estos días hasta el 30 de junio, al igual que el vencimiento del título de marcas y señales”, prosiguió Rivas Piasentini.

El Ministro además, recordó que están disponibles los aplicativos móviles de la DGR para que los contribuyentes puedan acceder de manera online.

Se dispuso implementar, a través del Banco de Corrientes, medidas destinadas al sector productivo con el firme propósito de sostener la economía y poder acompañar este proceso de aislamiento social necesario para combatir al coronavirus.

En esta línea de acción, se dispondrá de variadas opciones financieras, de acuerdo al detalle dado a conocer esta mañana en el palacio de Hacienda provincial:

Aumento de acuerdos en cuentas corrientes

Para todas las cuentas con acuerdo vigente un 20% con un máximo de $ 1 millón por un plazo de 60 días.

Alcanzará a alrededor de 1.500 clientes con acuerdo y representará un apoyo al sector privado comercial en el orden de $ 180 millones.

Línea Especial para Pago de Sueldos

Hasta el monto de una nómina máximo $ 5 millones a 12 meses de plazo, a sola firma, Tasa: 22% sin comisión, a devolver en 9 cuotas mensuales, y 3 meses de gracia.

Línea Capital de Trabajo

Hasta un mes de facturación mensual máximo $ 2 millones. Plazo 24 meses, tasa 24% T.N.A.

Línea para trabajadores Independientes (Monotributistas)

Esta línea está dirigida a personas que desarrollen su actividad en forma independiente, por cuenta propia, prestación de servicio, u oficios que no estén contemplados en otras líneas generales del Banco. Actividades tales como Plomeros, gasistas, carpinteros, albañiles, técnicos, mecánicos de cualquier especialidad, artistas plásticos, choferes de remises y taxis, comerciantes, profesionales independientes y otros no detallados en esta, pero que por sus características puedan encuadrar en el alcance genérico de la línea, inscriptos en el régimen simplificado de Monotributo. Hasta 3 veces el ingreso máximo de la categoría con un tope de $ 300.000 en 24 meses.

Con este esquema el Gobierno Provincial junto al Banco de Corrientes pretende dar cobertura a todas las actividades económicas, pymes, profesionales, comerciantes, prestadores de servicios y oficios, afectados por la pandemia y requieran financiar la caída de actividad producto del aislamiento.


En el mismo sentido se dispuso para las obligaciones de cumplimiento por calendario de Rentas las siguientes medidas:

  • Prórroga y corrimiento de vencimientos de planes de pagos por 90 días.
  • Prórroga de vencimiento de DJ anual de Existencia de Ganado hasta el 30/06/20.
  • Prórroga de vigencia de títulos de Marcas y Señales hasta el 31/05/20.

Debido a la emergencia sanitaria, las operaciones y trámites en la DGR, deberán realizarse a distancia, con aplicativos disponibles en línea y los contribuyentes tendrán acceso de manera online al menú de funciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.