El destino Iguazú en la plataforma digital más importante del mundo

Una campaña en el portal Alibaba, que alcanzará a 500 millones de personas, brinda información de Iguazú y la posibilidad de comprar paquetes turísticos, excursiones o pasajes aéreos.

Image description

El pabellón argentino de la plataforma de viajes del Grupo Alibaba, prestigioso holding chino dedicado al comercio electrónico, contará con información sobre los destinos, novedades, experiencias y productos de Argentina en general y de Iguazú en particular. Las Cataratas, una de las nuevas 7 maravillas del mundo figura entre los destinos principales.

La promoción de nuestra oferta se realiza en un mercado de gran potencial y que muestra un crecimiento sostenido en el país: entre 2011 y 2017 las llegadas de chinos a Argentina se incrementaron un 116 por ciento, ubicándose en torno a los 60 mil turistas.

“El gran mercado emisivo de este momento es China y, para llegar a un mercado, lo importante es anticiparse. Para eso, ahora contamos con una herramienta fundamental, la plataforma turística de Alibaba: Fliggy, con la que están familiarizados los potenciales turistas de China, y que seguramente nos va a permitir multiplicar los arribos a nuestro país”, aseguró el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

El turismo emisivo de China es el líder mundial, con 120 millones de turistas que viajan alrededor del mundo anualmente. Además, las proyecciones indican que para el año 2025 serán 220 millones. A su vez, son los que más gastan, con un promedio que supera los 260 mil millones de dólares por año.

ARGENTINA EN FLIGGY

Pabellón Argentino: los usuarios de Fliggy podrán ingresar y tener acceso a todo el material digital. La campaña, que tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2019, consta de tres bases fundamentales: el posicionamiento de Argentina como destino turístico entre los viajeros chinos, la promoción de los destinos y productos turísticos del país con una importante segmentación de acuerdo a la demanda y la venta de productos turísticos argentinos desde dicha plataforma.

Los destinos que pueden encontrar los chinos en la plataforma hoy son Iguazú, Ciudad de Buenos Aires y Ushuaia, próximamente se sumarán El Calafate, Bariloche y Mendoza. Y  algunas de las aerolíneas que subieron su oferta fueronEmirates, Aeromexico, Qatar Airways, American Airlines, y Aerolíneas Argentinas.

ESTRATEGIA DIGITAL ARGENTINA EN REDES DE CHINA

Con el objetivo de atraer al mercado turístico emisivo de China, uno de los más importantes del mundo,  la República Argentina inició por primera vez una campaña promocional de sus atractivos en las redes sociales chinas Weibo y WeChat. En la actualidad, en la nación asiática cerca de 600 millones de usuarios de internet son móviles y a eso se le suma que el 50 por ciento de los viajeros chinos planean y reservan a través de sus equipos portátiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.