El Creditour 2018 sigue su camino en Chaco

Es el evento de capacitación en crédito y cobranzas más importante del país. Entrá a esta nota e inscribite.

Image description

En el mes de junio, Ostengo Training Group continúa con su Creditour 2018, el evento de capacitación en créditos y cobranzas que ya fue un éxito en Buenos Aires el pasado 25 de abril y que, desde hace 10 años, es considerado el evento de capacitación más importante del país.

Este año las jornadas incluirán capacitaciones específicas para empresas tecnológicas, uso de redes sociales en el mercado de cobranzas y fintech, las nuevas aplicaciones, procesos, productos o modelos de negocios en la industria de los servicios financieros, dictadas por expositores de primer nivel.

El próximo destino del Creditour es la provincia de Chaco, el próximo 19 de junio en el Amerian Hotel Casino Gala, de Juan Domingo Perón 330, de la Ciudad de Resistencia. El horario en el que se desarrollará la capacitación es de 9.00 a 13.30 horas

  • Tips para cobrar al segmento de bajo recurso - A cargo de Eduardo Buero, Consultor especialista en cobranzas.
  • Los CHATBOTS® y el Marketing Digital: la evolución para tu compañía financiera – A cargo de Araceli Sosa, COO - Chief Operating Officer
  • Herramientas para la prevención de fraude en las operaciones online – A cargo de Pedro Baroni, Business Solutions Manager – Nosis.
  • Hacia un gerenciamiento efectivo de cobranza. Gestión por indicadores, procesos y polivalencia, para el desarrollo de sus equipos - A cargo de Carlos Sánchez, Director en Inspiring Time For Action

Para inscribirte, tenés que seguir las instrucciones en este enlace.

¿Qué es OTG?

Ostengo Training Group (OTG Eventos) se dedica a las capacitaciones de créditos y cobranzas. Es, sin dudas, una de las empresas más reconocidas a la hora de hablar de jornadas de actualización de contenidos en cuanto a recupero de créditos, que desarrolla eventos de este tipo desde hace ya 10 diez años y en la última década aportó excelencia al mercado de capacitaciones en cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.