El complejo agroexportador Timbúes crece con la apertura de un desvío ferroviario 

Se inauguró el segundo acceso ferroviario al complejo agroexportador Timbúes, ubicado en la provincia de Santa Fe. Este desvío ferroviario particular, de cuatro kilómetros de longitud, se conecta con el ramal F25 y fue construido en un trabajo conjunto entre las empresas ACA (Asociación de Cooperativas Argentina) y COFCO para la descarga de productos agrícolas en sus respectivos puertos cerealeros. 


 

Image description

Totalmente automatizado cuenta con dos balanzas y permite la descarga de 1.000 toneladas/hora por cinta lo que lo convierte en uno de los más tecnologizados de Latinoamérica.  


Como parte de un trabajo complementario entre el sector público y privado, el jueves pasado se realizó la primera prueba operativa de descarga de 45 vagones de maíz provenientes de Chaco.  

Con esta descarga ya son diez las vinculaciones férreas que se inauguraron durante este año lo que da una capilaridad territorial mayor al ferrocarril permitiendo que las formaciones ingresen a las plantas de acopio y a los puertos de exportación brindando soluciones logísticas integrales a los productores argentinos. 


Por supuesto que además de impactar en la eficiencia del transporte, este tipo de obras reduce no solo el consumo de combustible por tonelada transportada de granos, sino también la celeridad en la descarga mejora la rotación de vagones permitiendo incrementar los volúmenes transportados por ferrocarril. 

En ese sentido este desarrollo privado permite seguir sumando cargas a la línea Belgrano que vincula el NOA y NEA con los puertos del Gran Rosario. Muestra de ello es que los productos agrícolas mantienen la estadística de crecimiento al aumentar los despachos un 43% al comparar con octubre de 2020. Entre otros se destacan la soja y el maíz provenientes del norte y centro del país que tienen como destino principal los puertos del Gran Rosario en Santa Fe. 


Este es el segundo acceso ferroviario que se habilita en el complejo Timbúes luego de que en 2020 empezará a funcionar el desvío de Aceitera General Deheza. A futuro seguirá la finalización de obra de Renova que ya tiene sus vías concluidas y prevé construir la descarga ferroviaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.