El Club de Emprendedores recibió a más de 100 programadores de toda la región

El sábado pasado se realizó por primera vez en Corrientes este evento abierto y gratuito que reunió a programadores y aficionados del lenguaje de programación Python de toda la región. Distinguidos disertantes brindaron capacitaciones con foco en inteligencia artificial; análisis de datos y robótica.

Image description

En base al objetivo de modernización y desarrollo del Gobierno provincial, el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio continúa apoyando las iniciativas de capacitación e innovación para sumar valor agregado al ecosistema emprendedor local.

En este marco se dispuso el espacio del Club de Emprendedores para realizar por primera vez en Corrientes el PyDay NEA, un evento organizado por la asociación Python Argentina que se desarrolla en todo el país y que tiene como objetivo brindar un espacio para que cualquier persona pueda acercarse a preguntar, aprender y experimentar con estas herramientas.

Asistieron más de 100 jóvenes de diferentes ciudades de la región quienes de 10 a 17, aprendieron nociones sobre el lenguaje Python de la mano de seis disertantes de diferentes partes de Argentina.

Las interesantes capacitaciones rondaron en temáticas como inteligencia artificial; aplicaciones del lenguaje Python y análisis de datos y fueron brindadas desde una visión horizontal, integral y didáctica.

Uno de los momentos más importantes se vivió a las 15 cuando, desde Asunción, Paraguay, el desarrollador de software Gary Servin realizó un taller sobre RoDI (Robot Didáctico Inalámbrico) y puso a disposición del público un robot fabricado por él mismo para ejemplificar la actividad.

La iniciativa fue posible por el apoyo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio a través de la Dirección de Desarrollo Tecnológico dirigida por Javier Silva y la Universidad de la Cuenca del Plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.