El Club de Emprendedores de Corrientes se llenó de adeptos a las nuevas tecnologías

El taller “Tecnologías de crecimiento exponencial” colmó el salón de la casa de los emprendedores correntinos. Desde el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio promueven la formación en temas que presentan oportunidades de negocio.

Image description

La Academia Argentina Emprende (AAE) concretó otro curso de formación en el Club de Emprendedores de Corrientes y nuevamente el salón se llenó con más de 80 asistentes. “Tecnologías de crecimiento exponencial”, fue el tema que dictó el formador de la AAR, Sergio Lapertosa, quien introdujo cómo emprender en las innovaciones tecnológicas que generan nuevos campos laborales y nuevos mercados.

La presentación estuvo a cargo del ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, y del subsecretario de Industria, Edgar Benitez, quienes alentaron a los presentes a emprender y aprovechar el espacio. Los temas dictados en el taller realizado el miércoles fueron: concepto, descripción y funcionamiento de las tecnologías exponenciales, desarrollo y aplicación a nivel mundial y nacional. También se hizo referencia a: bitcoin; blockchain; inteligencia artificial; autos autónomos; drones; energías renovables; robótica; impresión 3D; avances; aplicaciones en las que se están utilizando las tecnologías exponenciales; oportunidades de negocio relacionadas con las tecnologías exponenciales.

“La propuesta se concretó para acercar al Club a quienes están inmersos e interesados en el campo de las nuevas tecnologías para que conozcan cuáles son las herramientas que ponderan los mercados y cómo podrían iniciarse en ellas”, explicó el coordinador del Club de Emprendedores, Javier Ponce.

Desde el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, a cargo del Club, indicaron que se trató de una experiencia introductoria y en adelante se realizarán talleres específicos de los temas abordados de manera general. En ese sentido, el titular de la cartera provincial, Raúl Schiavi, expresó “queremos que las correntinas y los correntinos se acerquen al Club de Emprendedores –ubicado en San Martín 1625- porque es un lugar para ayudarlos, contenerlos y enseñarles a concretar sus proyectos o bien mejorarlos. Los emprendedores son un eslabón importante para el desarrollo de Corrientes y queremos que aprovechen el espacio gratuito que tienen a disposición”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.