El Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera recibirá inversiones y equipamiento para optimizar calidad y productividad

El Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera (Cedetema), recibirá maquinarias y elementos destinados a optimizar la calidad y la productividad del sector maderero.

Image description

El próximo 24 de mayo, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, el gobierno provincial entregará 5 encuadradoras y 25 tableros que permitirán elevar la calidad del trabajo que realizan los carpinteros y madereros del lugar.


El 24 de mayo se entregará a cinco beneficiarios un kit compuesto por una encuadradora telescópica, un taladro de mano, un taladro de banco, un taladro de mano con percutor, una clavadora neumática y ocho prensas de mano. La inversión total será de casi 18 millones de pesos y se enmarca en el proyecto de Promoción de la Carpintería Modelo. 

La inversión, sumado a la transferencia de tecnologías, mejora en la productividad, y capacitación redundará en beneficios para cada carpintero. Hay cerca de 10.000 trabajadores en forma directa, indirecta, formales o informales que viven de la madera y que generan una cadena productiva muy importante para la región.

El proyecto se financia a través del Programa Nacional de Protección de los Bosques Nativos de la Dirección Nacional de Bosques del Ministerio de Ambiente de la Nación con el objeto de apoyar la innovación tecnológica aplicada a los procesos productivos. La inversión permitirá el ensamble de muebles en base a tableros alistonados, que hasta el momento se realizaban de manera tradicional, los que serán proporcionados desde el Cedetema.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.