El 26 de febrero se abrirán 5 licitaciones del Plan Director de Espacios Públicos “Resistencia Verde”

Por primera vez en la ciudad de Resistencia, las cooperativas de construcción tienen la posibilidad de acceder a una licitación pública, al igual que las empresas constructoras para la ejecución de obras determinadas. Este sistema garantiza la equidad de competición y transparencia en la selección de quienes tendrán a cargo las obras de este plan.

Image description

En el marco del plan director de espacios públicos Resistencia Verde y del plan Ciudad entre Todos, en la Ciudad de Resistencia, con financiamiento del programa nacional Argentina Hace. El plazo para la presentación de propuestas vence este viernes 26 de febrero.

Las primeras cuatro plazoletas, de 25 que están planificadas para ser intervenidas, serán ejecutadas por medio de cooperativas de construcción que cumplan con los requisitos formales y se encuentren debidamente inscriptas en el Registro Único Asociativo Local.


Mientras que empresas constructoras competirán por la primera etapa del circuito aeróbico norte, que se realizará sobre 5.700 metros por la avenida Sarmiento, desde Laprida hasta la intersección de las avenidas Sabín y Martina pasando por la colectora de la autovía 16, debido a la magnitud y complejidad de los trabajos. Esta obra demandará una inversión total de $ 35.115.187,82 y tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses.

El Circuito Aeróbico Norte, es una obra destinada a revalorizar los espacios públicos utilizados por resistencianos a la hora de realizar actividad física al aire libre.

Por otra parte, el otro llamado a licitación está destinado a cooperativas de trabajo de la Ciudad de Resistencia, consiste en la refacción y ejecución de trabajos en cuatro plazoletas de la Ciudad. Esta iniciativa busca fortalecer la economía social.

Es un trabajo coordinado, articulado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente, las subsecretarías de Ingeniería y Arquitectura y de Desarrollo Local; y la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales de la Ciudad de Resistencia.


Este método transparente, permite que todas las cooperativas puedan presentarse a licitación, no tienen que pagar los pliegos por lo tanto es importante que se acerquen, se asesoren y que puedan participar. En esta etapa, se trabaja para intervenir cuatro plazoletas, pero este sistema va a seguir durante toda la gestión. Además se pretende que durante todo este año se pueda hacer intervenciones en 25 plazoletas.

Las cooperativas, deben figurar en el Registro Único Asociativo Local, estar al día con los balances, con el acta constitutiva de la cooperativa, contar con inscripciones en AFIP y ATP, estar inscriptas en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (RENATEP), entre otras documentaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.