Delicias Para el Alma contará con un stand en la Bienal

El intendente Jorge Capitanich suscribió un convenio con la panadería y confitería Delicias Para el Alma, emprendimiento que pregona y lleva a la práctica la inserción laboral de jóvenes con Síndrome de Down, para que cuenten con un stand en la Bienal de Esculturas.

Image description

Estamos muy contentos porque los chicos de Delicias van a ser uno de los grande anfitriones que va a tener la Bienal de las miles de personas que nos van a visitar durante esos días”, dijo el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas quien participó del encuentro. Mencionó además que el 9 de julio, durante el acto protocolar por el Día de la Independencia nacional, Delicias Para el Alma ofrecerá sus productos a quienes participen de las actividades.

“Este tipo de acciones del municipio fortalecen las políticas de integración que se llevan adelante desde el inicio de esta gestión”, aseveró el funcionario.

Inclusión laboral

Por su parte, Rocío Delsin, quien coordina ambos emprendimientos, recordó que “el intendente estuvo desde los inicios de la cafetería de los varones, que está cumpliendo 4 años de su inauguración, y además ahora en la reciente apertura de la de las mujeres.

“La inclusión laboral es posible y los chicos lo vienen demostrando hace muchos años abriéndose puertas permanentemente trabajando todos los días”, dijo Delsin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.