Ubicada estratégicamente a orillas del río Paraná y con una superficie de 40.000 metros cuadrados, esta iniciativa público-privada convertirá un emblema del patrimonio local en un Parque Tecnológico de vanguardia. Las empresas que se instalen allí podrán acceder a beneficios fiscales y legales, y formar parte de un ecosistema ideal para el crecimiento, la innovación y la generación de empleo.
Uno de los pilares del proyecto es el trabajo conjunto con el Polo IT, la asociación de empresas tecnológicas de Corrientes. Su participación será central para activar ideas, impulsar emprendimientos, atraer inversiones en la industria del conocimiento y consolidar un nuevo eje económico en la región. Además, La Unidad contará con un edificio emblemático de 20 pisos, que alojará el futuro Centro de Innovación.
La obra estará mayormente finalizada en julio, con la inauguración plena prevista para fin de año, salvo el edificio más complejo, que continuará en construcción. Desde ya, se están coordinando encuentros con cámaras empresarias, promoviendo vínculos entre emprendedores y preparando el terreno para que el nuevo polo tecnológico sea también una atracción para el turismo y los negocios.
Corrientes se prepara para convertirse en una referencia en innovación, sin olvidar su historia. La Unidad no solo recupera un espacio icónico, sino que lo reinventa para atraer talento, inversiones y visitantes, proyectando a la ciudad hacia el futuro.
Tu opinión enriquece este artículo: