Corrientes lanza Iberá Convida: gastronomía, cultura e inversión en un espacio con alto potencial turístico

Hoy a las 18 horas abrirá sus puertas Iberá Convida, una feria gastronómica y cultural que busca posicionar a Corrientes como un nuevo polo de desarrollo turístico y económico. El evento se realizará en La Unidad, el icónico edificio que funcionó como la ex Unidad Penal Nº1 y que actualmente se transforma en un complejo de alto valor patrimonial y comercial.

Image description

El encuentro reunirá durante todo el fin de semana a cocineros y artesanos de los portales del Iberá, en una propuesta que combina identidad local, turismo y cultura. Con espectáculos musicales, exposiciones tecnológicas y una fuerte apuesta a la cocina regional, el evento se plantea como un motor de activación económica y social para la zona.

Desde el Gobierno provincial destacan que este tipo de actividades forman parte de una estrategia a largo plazo para consolidar la marca Corrientes como destino turístico y de negocios. El ministro Carlos Vignolo resaltó el impacto del programa Cocineros del Iberá y el interés creciente de la ciudadanía por conocer La Unidad, que recibió más de 3 mil visitas guiadas en semanas previas.

Además del evento, el público podrá recorrer las instalaciones del futuro Museo de la Cárcel, el Centro de Ciencias y el Mercado de Productos Frescos, que integrarán el complejo en construcción. Según adelantó Vignolo, algunas de estas áreas podrían inaugurarse hacia fines de septiembre, mientras que el polo gastronómico permanente (con siete locales recientemente licitados) estaría operativo en noviembre.

La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, subrayó que Iberá Convida no solo promueve la cultura culinaria, sino que también potencia la cadena de valor turística. Desde su creación en 2017, Cocineros del Iberá ha participado en más de 250 eventos a nivel nacional, consolidando a Corrientes como un referente gastronómico del Litoral.

La feria es impulsada por el Comité Iberá, el Ministerio de Turismo, el Instituto de Cultura y la Secretaría General de Gobierno. La programación continuará hasta el domingo con diversas actividades culturales, presentaciones artísticas y un enfoque claro en el desarrollo económico a partir de la identidad y los recursos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.