Cooperativa de dulces regionales formará parte del esquema de Alimentos Chaqueños

Se trata de la Cooperativa Senta Liu Nei de Fontana, que al acceder al financiamiento directo de fondos provenientes del programa nacional Mercados de Cercanía podrá fortalecer sus espacios de comercialización y poner en funcionamiento una cámara de frío para la conservación de sus productos y formar parte del esquema de Alimentos Chaqueños.

Image description

Esta semana, las subsecretarias Laura Binaghi (Industria) y Ludmila Voloj (Defensa de la Competencia) visitaron el establecimiento y dialogaron con los encargados del emprendimiento. “El financiamiento será destinado al fortalecimiento de los espacios de comercialización, la capacitación de los productores y la puesta en funcionamiento de una cámara de frío para la conservación de los dulces”, contó Binaghi.


Las funcionarias recorrieron la planta de producción de Senta Liu Nei y también el espacio en el que se instalará la cámara de frío. “Alimentos Chaqueños tiene un objetivo muy claro: garantizar que lo que se fabrica y produce en la provincia llegue a los comercios y, al mismo tiempo, que los consumidores puedan acceder a esos productos”, aseguró, por su parte, Voloj.

El programa, ideado y ejecutado por Producción desde el año pasado, ya permitió la inserción comercial de unos 420 productos a nivel provincial y, con la implementación de la normativa nacional, se complementa perfectamente  con esa herramienta.


Adicionalmente, en la provincia funciona también la Red de Proveedores Locales, otro programa destinado al desarrollo y fortalecimiento de empresas alimenticias chaqueñas.

La cartera industrial-productiva asiste a las empresas en todo lo relacionado a registro de marca y de productos, habilitaciones bromatológicas, código de barras; y también en el aspecto técnico y financiero a través de las distintas líneas disponibles.

El programa Mercados de Cercanía, impulsado por el gobierno nacional, apunta a fomentar y fortalecer  las diferentes estrategias de comercialización de la  economía popular, social y solidaria, impulsadas por entidades gubernamentales y organizaciones sociales de todo el país.


A través de la red de mercados de cercanía y el desarrollo de proyectos, se  brindan espacios de formación, divulgación o articulación y apoyo económico para equipamiento, logística, capacitación, comunicación y difusión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.