Concordia en el mapa tech (Xubio Academy y la revolución del talento local)

Xubio es una solución de gestión en la nube que comenzó sus actividades en Argentina en 2015 con el objetivo de simplificarle el día a día a los emprendedores, pymes y contadores, permitiéndoles un significativo ahorro de tiempo para que puedan utilizarlo en pensar en cómo seguir escalando su negocio.

Image description

Desde su inicio tuvo una rápida adopción gracias a la simplicidad y facilidad de uso que, luego de la pandemia, se potenció por la propia necesidad de las empresas para digitalizar su negocio. A partir de este creciente y sostenido aumento de usuarios, surgió la necesidad de seguir mejorando la plataforma y en consecuencia de ampliar el equipo de trabajo, sobre todo, el área de desarrollo.

Ante la gran demanda de talento tech, a Fernando Arzuaga, CEO de Xubio, y a Blas Briceño, CoFounder de Xubio, se les ocurrió formar nuevos talentos en vez de salir a buscarlos y como muestra de agradecimiento a la ciudad que los vio crecer, decidieron que esos talentos fueran de Concordia.

De esta forma, junto al equipo de Talento, comenzaron a crear un programa de formación diseñado para estudiantes que se encontraban en etapas iniciales de su carrera como desarrolladores de software o programadores. Y así fue como nació Xubio Academy.

La Xubio Academy tuvo cinco ediciones para Desarrolladores en 2021 y una en 2023 para QA (Quality Assurance – Analista de control de calidad).

Para poder ingresar, hubo una búsqueda previa que se promocionó por grupos de Facebook de Concordia y páginas de búsquedas laborales.

Una vez realizada la selección, los elegidos se volvieron colaboradores de Xubio desde el primer día y comenzaron a tener una formación práctica y teórica sobre el desarrollo de software de la mano de tutores que les fueron designados. Se los capacitó en lenguajes de programación y también cubrieron una variedad de temas relevantes para la industria tecnológica.

Además, como para la mayoría era su primer acercamiento con una empresa de tecnología, realizaron un hackathon y aprendieron, por ejemplo, a armar y exponer presentaciones.

Luego de dos meses de entrenamiento, a cada uno de los participantes se le designó un equipo de trabajo para comenzar a poner en práctica todo lo aprendido.

Desde la primera Xubio Academy ya pasaron dos años y todo el aprendizaje no quedó estancado. Hoy en día, muchos ya ocupan puestos más seniors e incluso algunos lograron ser Team Leaders de diferentes equipos.

Xubio pudo haber contratado talentos tech con una amplia experiencia para su fase de expansión, pero decidió apostar por nuevos talentos y, sin dudas, el resultado fue exitoso.

El proceso fue desafiante, sí, pero los resultados fueron completamente positivos. Gracias al voto de confianza del CEO de Xubio hoy hay 16 personas que no solo lograron insertarse laboralmente, sino que están creciendo a pasos agigantados y hasta han logrado alcanzar puestos de liderazgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.