Concluyó la renovación integral de vías en el puerto de Barranqueras

Los trabajos forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario y la obra es considerada clave para el Belgrano Cargas dado el crecimiento productivo de la zona, ya que las cargas con origen y destino en la provincia de Chaco crecieron en un 43% respecto del año 2019.

Image description

Se trata de 15 kilómetros de vía del ramal C3 entre las localidades Puerto Tirol y Laguna Blanca; sector que forma parte de un corredor más extenso que va de Avia Terai al puerto de Barranqueras.


Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, sostuvo en un comunicado que "con esta obra finalizada damos un paso más para seguir impulsando la multimodalidad en la Argentina, conectando mejor a nuestros puertos con nuestros trenes", y remarcó que "el ramal C3 tiene el potencial de impulsar a todo el Norte Grande, porque va a poder exportar su producción desde Barranqueras, descomprimiendo los puertos de Santa Fe y Buenos Aires, al mismo tiempo que reduce los costos logísticos".

Los trabajos incluyeron el cambio del 100% de las vías a razón de unos 1.200 durmientes por kilómetro con sus respectivas fijaciones; además del correspondiente relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona.

Estas obras permitirán no sólo una mayor velocidad de circulación sino también que se mejoren los índices de seguridad operacional, y entre enero y octubre los productos con origen y destino en Chaco alcanzaron las 803.227 toneladas despachadas, un 5% más que en 2021, y un 43% versus 2019; con lo que se consolida un crecimiento sostenido desde hace tres años.

Como una continuidad de estas obras que acaban de concluir, a comienzos de 2023 se iniciará el mismo tipo de trabajo en el tramo que va de Puerto Tirol a Cacuí, y se planea a futuro trabajos en el tramo comprendido entre Laguna Blanca y Makallé, lo que totaliza entre los tres proyectos 58,5 kilómetros renovados.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.