Con una inversión de US$ 5 millones, el empresario correntino Alberto Schiffo reabrirá frigoríficos en Chaco

Con una inversión de US$ 5 millones, el empresario correntino Alberto Schiffo reabrirá en junio y noviembre respectivamente, el Industrial FrigoChaco y el frigorífico Toba. Ambas plantas faenadoras, ubicadas en Resistencia y Puerto Tirol, en la provincia del Chaco, estaban cerradas desde el 2015.

Image description

En una nota publicada esta semana en el diario La Nación, Schiffo contó detalles sobre la reinauguración de los frigoríficos en el Chaco, tal como le había adelantado al presidente Javier Milei en una carta abierta ni bien asumió y luego de que el Gobierno liberara las exportaciones de carne vacuna, donde el empresario volvió a apostar a la industria cárnica enfocándose en las ventas al exterior.

Según la publicación, el primer paso es abrir FrigoChaco, en el cual, en un principio serán unos 80 empleados para llegar a los 180. Para el mes de diciembre, espera tener cuota Hilton (ya solicitó 1000 toneladas para el año en curso), la habilitación para faena Kosher hacia Israel y para el rito Halal para los árabes. Esto incluye la construcción de saladeros de acero inoxidable y la implementación de un cajón giratorio para mejorar todos los procesos.

En el mismo periodo, se mejorará el edificio del frigorífico Toba, para que a fin de año estén trabajando los dos a pleno. Con esta expansión, planea incorporar a 400 nuevos operarios de manera directa y alrededor de 1000 puestos de trabajo entre indirectos y tercerizados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.