Con la siembra de algodón finalizada, el Chaco retoma el liderazgo a nivel nacional

La siembra de algodón correspondiente a la campaña algodonera 2020/21 llegó a su punto final con algo más de 457.300 hectáreas. Según se informa en el último Boletín para el Sector Algodonero que elabora el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, las distintas provincias continúan con sus labores para un buen desarrollo del cultivo, aguardando, en algunos casos, por los perfiles hídricos adecuados que permitan optimizar la cosecha.

Image description

La provincia del Chaco presenta un textil emergiendo con muy buenas condiciones en general en el ámbito de la delegación Charata; mientras que en la zona de influencia de Presidencia Roque Sáez Peña la falta generalizada de precipitaciones en las etapas críticas del cultivo como son la floración y pleno capsulado comienzan a preocupar. Los primeros lotes trabajados se encuentran fenológicamente en estado de plena floración y formación de cápsulas; en tanto que el resto en etapas vegetativas.


Por su parte, en la provincia de Santiago del Estero se encuentran algodones madurando, próximos a ser cosechados, principalmente en la zona bajo riego; mientras que en otros lotes se observan capullos recientes. Tanto los nacimientos como el crecimiento en aquellos más adelantados han sido buenos hasta el momento, encontrándose su mayoría floreciendo y fructificando. En algunos casos las intensas sequías ralentizaron el desarrollo del cultivo.

En cuanto a la provincia de Santa Fe la mayoría de los lotes corresponden a la delegación Avellaneda presentando buena evolución en general, teniendo en cuenta que las últimas precipitaciones registradas favorecieron la adecuada humedad superficial. La evolución es buena en general, encontrándose el cultivo en diferentes etapas de crecimiento, los más adelantados presentan un estado fenológico de pimpollado y principio de floración.


Por último, mencionar que, en la provincia de Salta, la mayoría de los lotes que muestran grados de avance utilizan sistema de riego, encontrándose fenológicamente en su paso de floración ha llenado de bochas y presentan buenas condiciones en general; mientras que aquellos lotes de secano vienen más retrasados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)