Comunicación para emprendedores: ‘Tengo un emprendimiento, tengo una verdad que contar’

La competencia es organizada de forma conjunta por el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la revista de negocios Punto Biz. Además, participan la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe, la Unión Industrial de Santa Fe, DonWeb, Communion y Lotería de Santa Fe.

Image description

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, participó, este miércoles, de la primera capacitación de la Competencia de Planes de Comunicación para Emprendedores, titulada “Tengo un emprendimiento. Tengo una verdad que necesito contar”, a cargo de Javier Birollo Sosa, director creativo de Communion.

En la actividad, realizada en el Multiespacio de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Matozo sostuvo que esta iniciativa “busca fortalecer el sector emprendedor a partir de la capacitación en comunicación, un aspecto que no estaba contemplado en las diferentes competencias que venimos realizando junto a otras instituciones y que veíamos como una necesidad por parte del sector emprendedor”.

“Queremos que haya más emprendedores, que sean sustentables y sostenibles en el tiempo y, en este sentido, este tipo de herramientas son fundamentales”, expresó el ministro y agregó que buscan darle continuidad a esta iniciativa y durante los próximos años realizar capacitaciones en los cinco nodos de la provincia.

Por otro lado, el director de Punto Biz, Julio Torné, expresó: “creemos que fomentar la cultura emprendedora es una forma muy positiva de poder aprovechar la materia prima que hay en la provincia. Nos abocamos mucho a la tarea de los emprendedores, y con esta iniciativa queremos mostrarle al mercado los nuevos emprendimientos y el potencial productivo que tenemos en Santa Fe”.

Del encuentro participó, además, la subsecretaria de Fomento de la Cultura Emprendedora, Elena Gasparri.

19 Emprendimientos seleccionados

En la convocatoria para participar de la Competencia de Planes de Comunicación para Emprendedores se presentaron 60 proyectos de toda la provincia, de los cuales fueron seleccionados 19 para participar del certamen.

Los emprendimientos que participan son: Luz – Iluminación Pública Inteligente; Birlac, cerveza para celíacos; La maravillosa Calle Bolton; BO-TITO; Vanessa Ernst Cueros; SPAAT, cajas negras para automóviles; Film comestible antimicrobiano; Somno, almacén didáctico; Tomás Amoblamientos; Innovazion Digital; Transitomóvil; Taller T; Global Requests Pro; BrumBrum; Surubí al paquete; Cotorra; Ecoelemental; Dubix; y Tics. Los mismos corresponden a las ciudades de Santa Fe, Rosario, Santo Tomé, Esperanza, Carmen y Casilda.

A los seis primeros finalistas, DonWeb otorgará la versión full de SitioSimple por un año. El emprendimiento que obtenga el primer premio obtendrá un aporte de $ 30.000 con el objetivo de colaborar en el desarrollo de su marca.

Cronograma de Capacitaciones

El ciclo de capacitaciones continuará el miércoles 13 de septiembre con la segunda charla, titulada “¿Cómo comunicar la idea o el emprendimiento a los diferentes clientes?”, que estará a cargo de Maximiliano Nielsen, consultor en Comunicación, Prensa y Relaciones Públicas.

El tercer encuentro será el miércoles 20, con la charla “Posicionamiento en redes sociales”, a cargo de Guillermo Roca, director de Quakmedia Argentina; y finalizará el 27 de septiembre con la exposición “Introducción al mundo online. Nociones de diseño de páginas web (uso herramientas SitioSimple.com)”, de modalidad online, y estará a cargo del staff de DonWeb.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)