Comienza la Fiesta Nacional del Chamamé (te dejamos la grilla y precio de entradas)

Con 10 lunas de música, baile y actividades culturales, arranca el evento internacional en la capital correntina y diferentes puntos del interior de la provincia.

Image description

La Fiesta Nacional del Chamamé arranca este fin de semana en Corrientes. Con actividades en diferentes puntos de la capital y el interior, regresa uno de los eventos más convocantes de la provincia. 

Las entradas para la edición número 32ª del evento ya están en venta y tienen un costo de $ 1.500. Se pueden adquirir de manera presencial, y a través de la plataformahttps://www.fullticket.com/. 

En el caso de la venta en boletería, se venden en el Teatro Vera (San Juan 637), de lunes a viernes, de 9 a 12, y por la tarde, de 18 a 21.

Las personas que opten por la compra mediante la plataforma recibirán un código QR al celular, y deberán mostrarlo para ingresar al anfiteatro Cocomarola.

Entre algunas de las actuaciones de la primera noche estarán Antonio Tarragó Ros, Analís Espíndola, Belén Majul, Cacho Espíndola y otros.

La noche del sábado será la segunda luna y contará con la actuación de Ofelia Leiva, Gabriel Cocomarola, Los Menchos del Chamamé y otros. 

El domingo 15 por su parte será el turno de artistas como Amandayé, Teresa Parodi, Coquimarola, Emiliano Cardozo y los Cardocitos, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.