Chaco es la primera provincia en adherir al programa Argentina Recicla

A través de la Planta de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de ECOM, se trabajará en la reinserción laboral de recicladores urbanos. Las funcionarias del programa visitaron la planta para conocer cómo es el proceso de reciclado local.

Image description

Chaco se compromete a implementar esta guía que incluye, por ejemplo, la inclusión de organizaciones de la sociedad civil al trabajo articulado con el Estado en el reciclaje de los diferentes residuos que se generan en los domicilios de los chaqueños.

Durante la visita del equipo de Argentina Recicla en la provincia, acompañados por el subsecretario de Ambiente Tomás Camarasa, el coordinador de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) Andrés Reina y la directora de Medios Públicos del Chaco, Guillermina Capitanich, las funcionarias nacionales visitaron la Planta de Residuos Eléctricos y Electrónicos.

La planta es administrada por ECOM y gracias a un trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible del Chaco, es el lugar donde se derivan los desechos recolectados en la Campañas de Recolección de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) que se vienen implementando desde septiembre en toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.