Chaco emprende de la mano del municipio, con indumentaria y elementos pertinentes

Se trata de cursos para emprendedores realizados por la coordinación con Unnetec-Innovar, la Incubadora de empresas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), y comprendió una serie de cursos sobre distintas temáticas relacionadas.

Image description
Image description

En el marco de un convenio entre la Municipalidad de Resistencia y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el intendente Jorge Capitanich encabezó la entrega de certificados de finalización de cursos de capacitación a 18 emprendedores locales, que realizaron cursos de orientación y aprendizaje sobre distintas temáticas relacionadas con el emprendedurismo, como diseño de indumentaria, consultoría, proyectos, comunicación, empresas familiares y otros negocios.

La capacitación, que tuvo lugar en el Domo del Centenario, se efectuó en cursos de 24 horas, divididas en seis jornadas de 4 horas cada, una. Las temáticas fueron: “Idea y Oportunidad de Negocios”, “Metodologías Ágiles y Finanzas de Empresas” y “Diseño de Imagen y Marca para emprendedores”. En total, asistieron y finalizaron 18 alumnos, en su mayoría, universitarios y profesionales.

Entre los objetivos de la iniciativa está el de mejorar las competencias para emprendedores que ofrece la incubadora. En cuanto al financiamiento, a través del programa Proyectate, se ofrece un empréstito de hasta 50.000 pesos con tasas bajas y un plazo de devolución de 3 años para los emprendedores. El contacto se mantiene y hasta se fortalece ya que los emprendedores podrán participar de los proyectos de comercialización, y contar con espacios de venta en la ciudad, en eventos y diferentes actividades.

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico constituye el “Nodo Resistencia” de la Incubadora de la Unne de base tecnológica. En este caso, mediante la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Local a cargo de Ana Clara Butticé.

Del acto de entrega participaron además el subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Unne y referente de la incubadora, Juan Pablo Roux: el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Sebastián Lifton; y la subsecretaría de Innovación y Desarrollo Local, Ana Clara Butticé.

Fundación Unnetec-Innovar

La Fundación Unnetec-Innovar es una iniciativa de cooperación público-privada promovida por la Unne de la cual participan las Municipalidades de Resistencia, Sáenz Peña, Mercedes, Corrientes y Paso de los Libres, en donde cada municipio es un nodo de la Incubadora.

Los objetivos de la Incubadora son los de apoyar, promover y generar la creación y el desarrollo de empresas de base tecnológica, económicamente sustentables, cuyos caracteres sean la innovación y diversificación a través de sistemas de producción, comercialización y gerenciamiento, que se inserten en el sector productivo regional, nacional e internacional con capacidad competitiva a fin de contribuir al desarrollo local sustentable.

Indumentaria y elementos de seguridad para capacitaciones en construcción

Los materiales entregados serán utilizados por los asistentes a los dos cursos de capacitación; uno de ellos en “Instalaciones Sanitarias Domiciliarias” y el otro de “Auxiliar en Albañilería”, los cuales se llevan adelante en los centros comunitarios de Villa del Parque y Villa Río Negro.

Los cursos certifican los conocimientos y habilitan a los egresados a trabajar en la industria de la construcción en todo el territorio del país. Cada uno de los inscriptos a esta capacitación, recibieron una camisa y pantalón de trabajo, un casco, un par de guantes y antiparras de seguridad.

Los cursos de capacitación surgieron de un convenio firmado con autoridades de la Fundación Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), con el objetivo de formar a más de 500 trabajadores desocupados en diferentes oficios relacionados al rubro de la construcción. “Este dos primeros cursos de cuatro semanas ya se ha culminado la parte teórica, por lo que los 60 inscriptos han recibido indumentaria y elementos de seguridad para arrancar la parte práctica”, destacó el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Sebastián Lifton.

El funcionario detalló que el sector de la construcción ha sido uno de los más afectados en los últimos 15 meses, según los índices oficiales emitidos por el INDEC y que sin dudas se ve reflejado en la cantidad de despidos que se han registrado. “Uno no se puede quedar de brazos cruzados, por lo que estas acciones permitirán que las personas se puedan insertan nuevamente en un trabajo formal”, explicó.

Por otro lado, Lifton agradeció el apoyo de la Gerencia de Empleo nacional que permite que muchas personas adquieran conocimientos teóricos y prácticos, así como también que recibían la certificación correspondiente en el rubro de la construcción y su carné para poder vincularse a un trabajo formal a través de las diferentes empresas constructoras.

“Los próximos cursos que se realizarán serán en construcción en seco, albañilería, técnico sanitarista, electricidad de obra y auxiliar de construcción, algo que nos permitirá mejor las condiciones de empleabilidad de las personas desocupadas”, concluyó Lifton.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.