Chaco demostró todo su potencial turístico en la Bienal Internacional de Esculturas

Plena ocupación hotelera, excelente repercusión en propuestas culturales y gastronómicas y visita a los destinos más destacados de Chaco, son algunos de datos más relevantes de esta edición.

Image description
Image description

La ciudad cierra la primera mitad de las vacaciones de invierno con datos más que significativos a nivel turístico: plena ocupación hotelera en Resistencia, 90% en el Gran Resistencia, exclente aceptación de platos regionales mediante los programas Sabores del Chaco y el Plato Escultural y, masiva visita a los tesoros naturales del Chaco, son apenas algunos de los aspectos más destacados de esta edición.

Haciendo referencia a este gran éxito, la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino destacó el éxito en las diversas líneas de acción que desarrolló la institución, en el marco del crecimiento que tuvo la Bienal en esta edición conmemorativa de los 30 años. “Después de una semana de vivir una gran fiesta del arte en Resistencia, podemos confirmar el perfil de Chaco como sede de eventos internacionales masivos, un camino que se viene desarrollando con gran fuerza en estos últimos años”, subrayó.

“Tuvimos plena ocupación hotelera, y esto sigue incluso hasta el domingo; pero también es importante reconocer que este gran éxito fue fruto de fuerzas que se aunaron con el fin de recibir a todos los visitantes de la mejor manera: articulamos con la Fundación Urunday, con la Municipalidad de Resistencia, con agencias receptivas, con la Asociación de Taxis, y con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos”, sintetizó la Titular de Turismo.

En continuidad con el balance de lo realizado, subrayó que la propuesta de paseos a precios promocionales también fue un éxito, con viajes completos a El Impenetrable, Campo del Cielo, la Reserva Natural Los Chaguares, City Tour por la ciudad y el Parque Nacional Chaco.

Articulación con el sector privado

Puntualizando en el trabajo con la Asociación y con el Sindicato de Hoteleros y Gastronómicos, comentó que el programa El Plato Escultural, con más de 20 locales adheridos, tuvo excelentes repercusiones y que es una clara muestra de cómo la formación y la mejora en la calidad de los servicios redunda en la creación y el sostenimiento de fuentes de empleo. “Este programa, con el apoyo de Sabores del Chaco, permitió fortalecer las propuestas gastronómicas que identidad al territorio chaqueño”, manifestó.

En esa línea, también remarcó la diversidad de la agenda cultural con Arte y Punto, que brindó espectáculos todos los días en bares y restaurantes, fruto de una agenda conjunta con la Asociación de Hoteleros y con el Municipio de Resistencia. “Con estos resultados más que satisfactorios, del 24 al 28 de julio la Bienal se muda a la puerta de El Impenetrable, donde Castelli será sede del Encuentro de Escultores, que también contará con mucho arte, oferta gastronómica y con lo que es la gran particularidad de los chaqueños: su calidez”, concluyó Dicembrino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.